Chevrolet C10 Slayer, la pick up clásica restaurada por completo

Chevrolet C10: restauran una unidad de la pick up y su precio no se puede creer

Si de creaciones únicas y que hasta trascienden el tiempo se trata, una Chevrolet C10 bautizada como Slayer rompió todos los esquemas. Fue originalmente una de las pick ups más famosas del planeta y ahora marca un hito en las subastas norteamericanas.

Con un valor cercano a un millón de dólares, esta unidad de la C10 implica mucho más que comprar una pick up usada. Representa una joya del pasado que cualquier persona anhelaría para el presente. Con más de 40 años de historia, es considerada tan única que ni siquiera los modelos más recientes (deportivos, eléctricos, etc.) la pueden igualar.

Chevrolet C10 Slayer, la restauración jamás imaginada

La C10 Slayer no es solo otra restauración clásica. Se trata de una personalización radical llevada a cabo por Doug y Brad DeBerti, un dúo de padre e hijo reconocido por sus trabajos únicos en DeBerti Design. El vehículo se fabricó en 1965 y fue transformado completamente, desde el chasis hasta el motor, para crear una bestia de seis ruedas (6x6) con una potencia similar a una pick up reciente

La Chevrolet C10 Slayer se presentó por primera vez en la exhibición de la Specialty Equipment Market Association (SEMA). En 2021, se llevó todas las miradas y se volvió viral en redes sociales y no por casualidad. Su diseño extravagante y su potencia extrema la colocaron en un nivel superior.

El antes y después: ¿Cómo quedó tras la restauración?

El proceso de restauración y personalización de la Chevrolet C10 fue exhaustivo. Los DeBerti adquirieron la pick up en mal estado, con bastante óxido y desarmaron todas las piezas (a excepción de algunos paneles de la carrocería) para comenzar desde cero. 

El chasis, que fue fabricado a medida hace más de medio siglo por Scott’s Hot Rods, se montó para poder acomodar el tercer eje. Por eso, esta C10 es una pick up 6x6 que, además de contar con un aspecto imponente, eleva sus capacidades a lo más alto. Asimismo, la carrocería posee anchos guardabarros, un alerón delantero y otro trasero al estilo de los autos de Fórmula 1.

Interior y otros accesorios de la C10 transformada

En el interior, la cabina es una obra de arte moderna. Está equipada con asientos tipo butaca OMP Racing con arneses, volante cubierto de Alcantara y paneles interiores de fibra de carbono para brindar una combinación perfecta entre lujo y funcionalidad. También incorpora una resistente jaula antivuelco de tubo de acero, que garantiza seguridad, mientras que la palanca de freno y la de cambios, en rojo brillante, le otorgan un toque agresivo y deportivo.

Por su parte, la caja de carga tradicional es ahora un espacio abierto que permite admirar la compleja transmisión de doble eje de nueve pulgadas y los frenos de alto rendimiento de estilo racing. Además, la suspensión hidráulica personalizada de Mittler Bros posibilita la elevación desde casi tocar el suelo hasta una altura de 127 mm con solo presionar un botón.

¿Qué motor tiene y cuánto rinde?

Esta antigua y a la vez reciente Chevrolet C10 Slayer tiene un motor LSX V8 de 6.2 litros que incluye un supercargador Whipple y un sistema de inyección de combustible de ocho tubos. La potencia total asciende a 2000 CV debido a los ajustes adicionales. Es decir, más del doble de la original (900). La transmisión es una automática de cuatro velocidades 4L80E y otorga una experiencia de conducción agresiva y emocionante.

A pesar de su brutal fuerza los DeBerti han adaptado la camioneta para que pueda utilizar gasolina normal. De esta manera, la C10 Slayer puede evidenciar por su esencia o aspecto exterior que es, en realidad, una pick up antigua. No obstante, por dentro es distinta y se asemeja mucho a una moderna.

¿Cuándo se subasta y cómo conseguirla?

La Chevrolet C10 Slayer será una de las estrellas en la famosa subasta de Barrett-Jackson, que se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre en Carolina del Norte. El precio exacto todavía no fue confirmado, pero oscilará el millón de dólares.

Subir