Nuevo Geely Galaxy A7 PHEV

Geely lanza el sedán más avanzado y a un precio muy bajo: ¿el nuevo líder?

Geely anhela no ser una marca china más de las tantas que están escalando en el mercado global y uno de sus pasos más firmes es el lanzamiento del nuevo Galaxy A7 PHEV, un sedán muy innovador, con tecnología de primer nivel, gran autonomía y un precio muy accesible.

El Geely Galaxy A7 PHEV recién está disponible en China, pero su relación costo-calidad y lo que emana en sus imágenes lo proclama como un futuro referente global. Tal es así, que desde la compañía lo consideran un nuevo estandarte y, por ende, modelo a tener en cuenta para producir otros a futuro.

No solo es lo visual. El Galaxy A7 es el primer sedán construido sobre la plataforma GEA (Geely Electric Architecture) y también el que estrena el sistema híbrido EM-i AI Super Hybrid 2.0. Uno de sus principales rivales será el BYD Qin L DM-i, pero hay más.

A simple vista y al explorarlo un poco más en detalle es posible afirmar que este vehículo busca llevar la innovación, eficiencia y conectividad a lo más alto. Asimismo, su precio para el mercado chino es de apenas 14500 y 18650 dólares según la versión, menos de la mitad que otros similares.

Motor y rendimiento

Tal lo dicho anteriormente, este sedán premium trasciende lo que se aprecia en las imágenes. Esto se debe a que lo más relevante reside debajo del capó, donde cuenta con un sistema híbrido EM-I compuesto por un motor de 1.5 litros de 110 CV y uno eléctrico de 235. Este último es el responsable de que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 7.1 segundos; casi un deportivo.

Además, el consumo del Geely Galaxy A7 PHEV oscila los 2.7 litros cada 100 kilómetros recorridos, lo que significa un récord en el mundo de los híbridos al poder recorrer 2100 km sin repostar. Hay dos opciones de batería: 8.5 kWh con autonomía de 70 km y una de 18.4 con hasta 150.

Al lanzar nuevos vehículos o renovar la gama actual siempre aparece el interrogante de qué priorizar: potencia o autonomía. Es decir, si acelera más rápido y alcanza velocidades superiores la batería se agotará antes y viceversa. Este nuevo de la firma china demuestra que es posible posicionarse en lo más alto en ambas.

Tamaño y detalles clave

El vínculo entre dimensiones y formato no es casual en el Geely Galaxy A7 PHEV. ¿Por qué? Porque está diseñado especialmente para lucir visualmente elegante y, a su vez, contribuir a la mecánica híbrida con un coeficiente aerodinámico de sólo 0.229 Cd.

Algunos de los ítems clave del exterior de este sedán premium son su parrilla frontal cerrada y eficiente, tira Led delantera de 196 píxeles y las llantas de aleación de 19 pulgadas y tipo blade. Se puede adquirir en seis colores: Azul Esmalte, Plata Escarcha, Blanco Tinta, Negro Obsidiana, Gris Niebla y Gris Cielo.

El interior del Galaxy A7 también da mucho para hablar, ya que se lo puede calificar como un verdadero centro de mando digital. El sistema Flyme Auto desarrollado junto con Meizu está entre los más avanzados. Se basa en la nube Xingrui AI Cloud 2.0 y ofrece:

  • Navegación inteligente.
  • Actualizaciones OTA en tiempo real.
  • Control por voz con reconocimiento en cuatro zonas con comandos múltiples, incluyendo algunos físicos para mayor comodidad.
  • Integración con Huawei HiCar y CarLink.
  • Pantalla táctil central de 15.4 pulgadas con resolución 2.5K.
  • Panel de instrumentos digital de 8.8 pulgadas.
  • Head-up Display (HUD) en versiones superiores.

El habitáculo está disponible en tres tonos: Blanco Nieve, Marrón Otoñal y Gris Niebla, los cuales simplemente satisfacen una preferencia. En todos los casos, los asientos son de cuero e incluyen calefacción, ventilación y masaje en las plazas delanteras, mientras que los traseros se reclinan hasta 120 grados.

Como si no bastara, el Galaxy A7 es tan avanzado en seguridad que hasta incluye  asistencia de estacionamiento automático (APA) y conducción asistida en autopista (NOA).

Lo mejor en cada aspecto exterior e interior, con un rendimiento sobresaliente y un precio bajo para todo lo que ofrece es lo que lleva a las autoridades de Geely a pensar que este sedán competirá en lo más alto. Primero lo hará en China para luego sumarse a Europa y otras regiones.

Subir