Toyota Corolla FX Edition, la versión hatchback y especial

Toyota lanzó una nueva versión del Corolla: ¿qué cambia en el sedán más vendido?

El icónico Toyota Corolla no detiene su evolución y el surgimiento de nuevas versiones. Ahora sorprendió con la denominada FX Edition, con carrocería hatchback y que tiene un objetivo preciso: mezclar la tecnología y lo mejor del presente con algunos detalles del pasado.

La mecánica de esta variante del Corolla es la misma de las convencionales: el 2.0 litros atmosférico que en el mercado estadounidense entrega 170 CV y 203 Nm de par y se asocia a la transmisión automática CVT. El resto cambia prácticamente todo, siendo lo más evidente su estructura y diseño exterior.

Lee más:
El sedán más futurista de Toyota y la nueva rivalidad con Nissan

FX Edition no es un nombre casual para este modelo en particular, ya que representa una suerte de regreso a los ‘80. Concretamente, se encuentra limitada a 1600 unidades y rinde tributo al Corolla FX16 de 1987. Por ahora, se ofrecerá únicamente en los Estados Unidos.

Volviendo a lo anterior, este vehículo especial emana un enfoque más deportivo, pese a que su motorización y rendimiento no distan. De todos modos, no pasan inadvertidos todos los detalles que las imágenes exhiben, sobre todo en la zona del perfil.

Las llantas de aleación de 18 pulgadas y con un acabado en blanco brillante, el pequeño alerón trasero en negro brillante y el emblema vintage en el portón trasero que evocan al pasado son los elementos más relevantes de esta variante del Corolla.

Ingresar al habitáculo también es necesario para dar cuenta de las modificaciones respecto a otros Corolla, tanto alguno de los más recientes como de otros de hace unos años o décadas. El equipamiento es de primer nivel e incluye, por ejemplo, estos seis ítems:

  • Asiento de conductor Sport Touring calefaccionado y ajustable eléctricamente en 10 posiciones.
  • Tapizados en negro con insertos de gamuza.
  • Costuras en color naranja contrastante para generar una sensación diferente al conducir o viajar.
  • Paneles de puertas, palanca de cambios y puertas con detalles naranjas.
  • Pantalla multimedia de 8 pulgadas.
  • Instrumental digital de 7 pulgadas.

El hecho de homenajear al pasado no inhibe a este Corolla Hatchback 2026 de futuro, y la seguridad así lo demuestra con el paquete Toyota Safety Sense 3.0 que viene con monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y decenas de asistencias y sistemas.

Versiones y precios

El Toyota Corolla hatchback se ofrece en tres versiones, lo que implica un distintivo por no ser una sola y única. La más económica es la SE, que cuesta 24180 dólares; la segunda se denomina XSE y se ofrece por 27175; y la tercera, FX Edition, la tope de gama, 26780.

De alguna manera, este vehículo posee la misma esencia, aunque más estilo y detalles exclusivos que van en línea con el objetivo de homenajear a uno de 1987 pero adaptado al presente. Y, pese a su exclusividad, los precios no son elevados.

Además de las opciones con las que se comercializa, la firma japonesa refuerza la posición del Corolla como hatchback. Esto se debe a que está reconocido como uno de los más exitosos, pero solo como sedán, ya que la de carrocería rural que tuvo lugar en el pasado también pareciera haber quedado en el olvido.

Las performances son las mismas, pero su estética y abundancia de nostalgia lo desmarcan del resto de la gama. Así podría explicarse de qué se trata este nuevo Toyota Corolla que muy pocos esperaban.

Cabe recordar que el modelo data de 1969 y su historia va más allá de los 56 años de trayectoria debido a los hitos que alcanzó. Por ejemplo, en 1997 desplazó al Volkswagen Escarabajo y se convirtió en el auto más vendido del mundo. Actualmente, ya superó las 50 millones de unidades y su historia aún continúa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir