Volkswage ID.Era, el nuevo SUV que se viene

Volkswagen lanzará este nuevo SUV: ID.Era EREV, ¿en qué se diferencia?

Volkswagen sigue ampliando su gama ID para demostrar que es la más avanzada y abundante de ofertas a nivel mundial y ahora prepara una de las apuestas más importantes: ID.Era EREV, un SUV que parece un Tiguan eléctrico, pero más amplio y sofisticado, aunque por debajo de lo que sería el futuro Touareg.

El modelo sorprende por lo que se aprecia en las imágenes y por otra particularidad que lo diferencia del resto y explica, justamente, por qué no será un ID más: será nada menos que el primer EREV de Volkswagen desarrollado junto a SAIC, la compañía asiática, para el mercado chino.

Impactó repentinamente y no dio lugar para especulaciones. Y la noticia fue confirmada por el propio Ralf Brandstaetter, CEO de Volkswagen Group China, quien compartió una imagen del SUV completamente camuflado en su fase final de desarrollo.

Lee también:
La pick up estrella de Volkswagen ya tiene esta versión exclusiva y superior

Según adelantó Branstaetter, el diseño definitivo del Era EREV se mantiene muy cercano al concept presentado en el Salón de Shanghái 2025, lo que refleja la intención de la marca de llevar al mercado lo más moderno, tecnológico y enfocado a las familias posible. De eso se trata también.

Primer EREV de Volkswagen desarrollado junto a SAIC

A diferencia de un vehículo eléctrico convencional, un EREV incorpora un motor térmico que funciona exclusivamente como generador eléctrico. ¿Consecuencia? Puede superar los 1000 km de alcance combinado, algo clave para recorrer distancias largas y para afrontar el problema de una infraestructura que aún no satisface.

Cabe recordar que el concept original se presentó como un SUV de gran tamaño, pensado para familias numerosas. Por eso ofrecerá tres filas de asientos, con configuraciones para seis o siete pasajeros, para competir, por ejemplo, contra Li Auto L9 y Aito M9, dos de los más exitosos dentro del segmento de los extend-range en China.

El hecho de admitir dos o tres personas más aparte de las cinco tradicionales también dice mucho sobre el Volkswagen ID.Era EREV. Concretamente, se posicionará en el segmento de los más grandes, cuyo principal referente es el mencionado Tiguan, al cual promete superar y no solo por su mecánica 100% eléctrica.

Al pertenecer a una familia de autos sostenibles resulta imposible compararlo con los que funcionan a combustión. Es decir, es ilógico hablar de que estará por encima del Tiguan o que será el reemplazante del Atlas o del Touareg. Además, su prioridad es el mercado chino y no el latinoamericano o norteamericano.

Diseño y detalles únicos

De nuevo, el Volkswagen ID.Era EREV promete no ser una opción más para la firma alemana. A pesar del camuflaje, las pocas imágenes difundidas ya posibilitan identificar varios rasgos interesantes y clave:

  • Ópticas delanteras de dos niveles, con luces diurnas LED muy delgadas.
  • Capó alto y línea de techo totalmente plana para una silueta robusta.
  • Sensor LiDAR integrado, señal de que ofrecerá tecnologías avanzadas de asistencia.
  • Manijas de puertas retráctiles, más allá de que las nuevas regulaciones chinas limitan su uso.
  • Pasarruedas ensanchados y llantas multirradio de gran diámetro.
  • Barras de techo, tomas de aire activas y espejos laterales convencionales.

Del interior no se puede decir mucho porque aún no se revelaron imágenes oficiales. Solo se puede apreciar un gran display central y un llamativo apoyo para la cabeza con almohadilla blanda, además de -claro está- la ya descrita tercera fila de asientos.

Desde Volkswagen tampoco revelaron las especificaciones completas del ID.Era EREV. No obstante, podría compartir la plataforma EREV utilizada en la gama IM Motors, que también está asociada a SAIC. De ser así, contaría con una motorización de 800 V, batería de 66 kWh con 450 km de autonomía y una potencia total de casi 670 CV.

¿Cuándo se presenta y se lanza oficialmente?

Todavía no está confirmada la fecha de presentación y lanzamiento oficial del Volkswagen ID.Era EREV. Sin embargo, la producción en serie comenzará en abril de 2026, lo que sugiere que estará presente en el Salón del Automóvil de Pekín para iniciar su comercialización en el segundo semestre del próximo año.

Con todos sus distintivos y un gran potencial, este nuevo SUV tendrá otro desafío para el mediano plazo: revertir la caída de las ventas de los EREV en China, la cual se debe a que el público está optando por los eléctricos puros (BEV) e incluso los híbridos enchufables (PHEV).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir