Pocas marcas en el mundo automotor tienen un legado tan rico y diverso como Chevrolet. Entre su amplia gama aparece una pick up que parece olvidada, pero marcó un antes y un después de tal modo que su legado no desaparece: la SSR (Super Sport Roadster).
Esta icónica pick up retrofuturista debutó en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit en 2000 y se convirtió enseguida en el centro de las miradas de entusiastas y expertos. Qué ofrecía de distinto, por qué implicó un hito, diferencias con la frustrada Silverado SS y cómo influye al día de hoy.
Romper esquemas, la clave de esta pick up de Chevrolet
La Chevrolet SSR fue una reinterpretación moderna de las clásicas pick ups de los ‘50. Su diseño audaz y musculoso estaba inspirado en los vehículos personalizados denominados street rods. Con líneas curvas, guardabarros prominentes y una presencia robusta pero elegante, reunió la nostalgia del pasado y una visión futurista a la vez.
El concepto fue creado bajo la dirección de Wayne Cherry, vicepresidente de diseño de General Motors en aquel entonces, quien buscaba revivir la esencia de las pick ups antiguas y darle un giro innovador.
Para eso, Cherry estableció un estudio especializado llamado SpeedVision, donde se utilizó tecnología de modelado por computadora en lugar de los métodos tradicionales de diseño. Y el resultado se puede evidenciar ahora mismo.
Un proceso creativo innovador
El desarrollo de la Chevrolet SSR fue un ejercicio de colaboración entre grandes mentes del diseño automotriz. Cherry trabajó junto a Ed Welburn, diseñador ejecutivo, y Brian Baker, líder de SpeedVision. La idea cobró forma en mayo de 1999, cuando tuvieron su primera reunión.
"Dibujé durante la discusión y les mostré mi primera impresión al finalizar la reunión. Nos dieron luz verde para empezar a trabajar", recordó Baker. En menos de un año, el formato de la SSR estaba listo para su presentación al público.
Cabe mencionar que esta camioneta contaba con la plataforma de larga distancia de la TrailBlazer EXT. Al mismo tiempo, su propulsor V8 tuvo un capítulo más en una historia que explica por qué es tan icónico y anhelado en Norteamérica.
Qué motor tenía la Chevrolet SSR y cuánto rendía
La Chevrolet SSR sobresalía por su diseño, pero también por su andar. Estaba equipada con un motor V8 de 6.0 litros que le otorgaba una potencia excepcional. Al estar montada sobre neumáticos de perfil bajo y llantas de aleación de cinco radios, prometía una dinámica de conducción más deportiva y récord para la época.
Esta combinación de estilo retro y tecnología moderna hacía de la SSR una pieza única en el mercado. Sin embargo, a pesar de su innovación y atractivo, su producción fue limitada y su tiempo en el mercado, muy breve. Su repercusión es igual a la de otras camionetas, pero sin estar presente.
Aunque esta pick up ya no se produce, su legado perdura como un recordatorio de que la creatividad y el atrevimiento pueden transformar una idea en un ícono. Además, demostró que la nostalgia puede ser una fuente poderosa de inspiración si incluye tecnología de vanguardia e innovación.
Hoy en día, la SSR sigue siendo un objeto de culto para los coleccionistas y entusiastas de los autos. Su diseño retrofuturista y su enfoque audaz en el rendimiento, entre otras cosas, la proclaman como un ejemplo de cómo una marca puede reinventar su historia.