La crisis que vive en la actualidad no se puede negar, como así tampoco que Chrysler marcó y mucho la diferencia con una innovación que redefinió el espacio y la funcionalidad en las minivans: el sistema de asientos plegables Stow’n Go.
Este ingenioso diseño, que debutó en 2005, permite ocultar los asientos de la segunda y tercera fila en el piso del vehículo para maximizar el espacio interior. Ahora, la compañía celebra el 20° aniversario de esta solución con una actividad especial en el Auto Show de Detroit (NAIAS). Cuándo, cómo y los detalles clave.
¿En qué consiste Stow’n Go?
El concepto Stow’n Go nació en 2002 como respuesta a un problema recurrente para las familias: cómo aprovechar al máximo el habitáculo sin sacrificar comodidad. Tres años después, las primeras minivans con este sistema salieron de la planta de Windsor, Canadá.
Desde entonces, el Stow’n Go evolucionó tecnológicamente, a tal punto de que fue adoptado por más de 5 millones de minivans vendidas a nivel mundial. Por eso, su última Pacifica es la más importante de la gama.
En 2011, Chrysler introdujo una mejora clave con un mecanismo de acción única, que simplificó aún más el proceso de plegado de los asientos. Así, se optimizó como nunca la experiencia al pasajero y se consolidó al sistema como una característica única en su clase.
Asimismo, el auge de esta marca estadounidense que comenzó en el Siglo XX y continúo durante la primera década del XXI se explica en gran parte por este concepto. Y posibilitó también el éxito de la Pacífica, una minivan considerada referente.
¿Cómo será la celebración?
Para conmemorar el 20º aniversario, Chrysler organizó el Challenge Stow’n Go, una experiencia interactiva que resalta la funcionalidad del mismo. De esta forma invita a los asistentes al Auto Show de Detroit a probar su agilidad y creatividad organizando equipaje dentro de una Pacifica Family Adventure Vehicle (FAV) Edition 2025.
El objetivo del reto es mostrar cómo esta tecnología facilita tareas cotidianas, como preparar un viaje familiar. Según Chris Feuell, CEO de Chrysler, “Este desafío no solo celebra el 20° aniversario. También refuerza nuestro compromiso con la innovación centrada en las personas”.
Mucho más que el 20° aniversario
La celebración del Stow’n Go coincide con otro hito importante para el fabricante norteamericano: su primer siglo de vida. Por eso se aprovecha para exhibir el legado de diseño, tecnología y funcionalidad, elementos que han definido su historia.
Aparte del NAIAS, Chrysler tiene previsto llevar la experiencia del Challenge Stow’n Go a otros salones del automóvil a lo largo de 2025. Así, acercará esta celebración a más familias y entusiastas.
Cabe mencionar que Chrysler celebra una innovación inspirando a las futuras generaciones de diseñadores e ingenieros a continuar resolviendo los desafíos de la movilidad familiar. Con iniciativas como la descrita y su compromiso constante, demuestra que la funcionalidad y la creatividad pueden ir de la mano.