Sabiendo la reputación que ostenta Honda gracias al Civic, uno de los sedanes más emblemáticos, Acura, la división de lujo de la marca japonesa, lo toma y lleva el refinamiento y el diseño a otro nivel con la actualización del Integra, un modelo con el mismo tipo de carrocería y que apunta a los más premium del mundo.
Para entenderlo en pocas palabras, así como el Honda Civic compite contra Toyota Corolla, Nissan Sentra y Hyundai Elantra, entre otros, el Acura Integra hace lo propio con el Audi A3 y BMW Serie 2 Gran Coupé. Y su renovación lo convierte en algo más que un Civic lujoso.
El Integra comparte plataforma con el Civic, pero está lejos de ser lo mismo. Desde su concepción está preparado para un nivel de equipamiento, estilo y dinamismo considerablemente por encima. Ahora, de hecho, afinó detalles estéticos y la experiencia de usuario.
Lee más:
El Honda Civic tendrá esta versión más potente y extrema
A primera vista, los cambios no parecen tan insignificantes, pero sí resultan suficientes para otorgarle al sedán un aire más sofisticado y personalizable, en línea con los restyling que han recibido sus rivales. De todos modos, su semejanza con el Civic lo hace único.
Para empezar, el Integra pasó a ofrecerse con una nueva paleta de colores que incluye los tonos Solar Silver, Double Apex Blue Pearl y Urban Gray Pearl para satisfacer más preferencias. De hecho, el segundo permite que la parrilla sea igual que el resto del vehículo.
Y no solo es el color. La compañía japonesa aplicó pequeños ajustes en la fascia y decoró el interior con pequeños elementos y con mejoras en la iluminación ambiental y una interfaz más rápida para la pantalla de 9 pulgadas.
Asimismo, la variante A-Spec del sedán, destinada a quienes buscan lo más premium y un estilo deportivo, suma insertos de microfibra azul. No modifica las dimensiones ni contribuye al confort interior, pero sí elevan la sensación de exclusividad.
Motor y desempeño
El Acura Integra 2026 conserva el motor turboalimentado de 1.5 litros del Civic de 200 CV y 260 Nm de torque. No obstante, no es idéntico. ¿Por qué? Porque tiene una diferencia en el ajuste de la suspensión, dirección y carácter general que posibilitan una conducción más precisa, segura y emocionante.
Lo propio ocurre con la transmisión. Sigue siendo la manual de seis velocidades con diferencial de deslizamiento limitado o una automática CVT. Ninguna recibió modificaciones, aunque los apliques recientemente mencionados hacen que se perciban distintas.
Dependiendo del mercado y la versión, como así también de posibles impuestos o descuentos, el Acura Integra cuesta alrededor de 46412 dólares. Es un tanto caro pese a todo lo que ofrece. Sin embargo, si se considera el segmento a los vehículos a los que apunta, es aceptable.
Lee más:
El 2025 no sería un año más para una marca: ¿qué está sucediendo?
Informalmente hablando, este vehículo se posiciona entre los medianos convencionales y los premium de marcas como Mercedes, BMW y Audi, entre otras. Con su restyling, se reafirma como una opción similar a los modelos alemanes, pero más accesibles y sin renunciar a la calidad ni a nada de lo que se le exige tener.
Desde Acura anunciaron la renovación de este sedán para el mercado estadounidense, pero no se limitará sólo a dicha región. Próximamente (aún sin fecha confirmada) se lanzará en México y posiblemente en otros países.
Deja una respuesta
Testo termal kamera su kaçağı Üsküdar termal kameralı su kaçağı tespiti ile evinizi kırmadan kaçağın yerini tespit ediyoruz. 7/24 hizmet sunuyoruz. https://www.kammar.pl/uskudar-su-kacagi-bulma/