Toyota Hilux, la pick up mediana ya disponible en México

La Toyota Hilux ya se ofrece en México: en qué se diferencia de la Tacoma

Cuando se habla de Toyota Hilux se piensa en múltiples cualidades, entre ellas su éxito y liderazgo que no cesa con los años pero se limita únicamente a ciertas regiones. Por ejemplo, México y otras de Norteamérica, donde la marca ofrece la Tacoma. Ahora, sin embargo, ambas convivirán y esto no pasa inadvertido para nadie.

La Toyota Hilux ya está disponible en México en diferentes versiones con el fin de reafirmar su estatus de confiable, resistente y satisfactoria. Lo primero que hay que aclarar es que no reemplazará a la Tacoma ni tampoco le competirá, ya que, pese a ser del mismo segmento, presentan algunas diferencias clave.

La indestructible. Es el principal estatus que la Hilux intentará mantener y hasta potenciar en el mercado azteca. Para eso suma tecnología y amplía su gama mecánica para atender las necesidades tanto del presente como del futuro.

Opciones mecánicas disponibles

Esta pick up mediana ya se comercializa en México con tres opciones mecánicas: la tradicional y confiable de 2.7 litros de 168 CV y 244 Nm de par; el turbodiesel de 2.8 litros y 204 CV; y la Mild Hybrid (mHEV), la gran novedad de la gama, que mantiene el propulsor de la segunda opción, pero le suma un eléctrico de 48V que eleva el torque a 498 Nm.

Cabe aclarar que la Hilux Mild Hybrid viene con una transmisión automática muy eficiente y tres modos de conducción: ECO, Normal y Sport. Es más rápida, consume y contamina menos como consecuencia de la intervención del motor eléctrico y se adapta a diversas condiciones y necesidades.

Cambios en la Toyota Hilux para México

Basta con prestar atención unos segundo a la camioneta para evidenciar que la esencia permanece intacta. Es decir, el modelo que arribó a este mercado no es muy diferente, pero tampoco idéntico al de Sudamérica.

La Toyota Hilux 2025 exhibe algunos ajustes en la estética que modernizan su imagen, más allá de que no es igual a la Tundra pero más pequeña. Dependiendo la versión, puede disponer de una parrilla frontal tipo panal de color negro brillante que transmite un importante contraste si la pick up es de una tonalidad clara.

Además, y tal como se podía prever, esta Hilux incorpora luces diurnas y faros 100% Led, incluyendo a las antinieblas. La Mild Hybrid suma también rines de aluminio de 18 pulgadas, junto con cámara de reversa que brinda visión de 360° para mejorar la maniobrabilidad en espacios reducidos.

Confort y seguridad interior

El habitáculo de la Toyota Hilux 2025 también sorprende positivamente, ya que desde la variante de entrada de gama incorpora algunos de estos accesorios de confort y de seguridad:

  • Pantalla táctil de 8 pulgadas
  • Sistema de audio de seis bocinas
  • Aire acondicionado automático
  • Sistema Star Safety System, con frenos ABS, 7 airbags, control de estabilidad, de tracción y asistente de arranque en pendientes

Así, la gama de la Hilux en México incluye un total de 7 versiones con estos precios:

  • Hilux Chasis Cabina MT: 495.400 pesos mexicanos.
  • Doble Cabina Base MT: 542.200.
  • Doble Cabina SR MT: 587.100.
  • Doble Cabina MLM: 588.400.
  • 4x4 MT (Diesel): 670.200.
  • DSL AT MHEV: 812.800.
  • DSL ADV AT MHEV: 867.800.

¿Qué diferencias tiene con la Tacoma?

Al ser pick ups medianas las dos, una de las mayores incógnitas es qué diferencias tiene la nueva Hilux con la Tacoma, una de las líderes. Más precisamente, qué más ofrece o por qué adquirir una y no otra. Hay tres aspectos clave que explican por qué no son iguales:

  • Diseño: el de la Hilux presenta una forma más de caja y la Tacoma está montada sobre una base con bastidor de canal C, lo que la hace más cómoda, pero, al mismo tiempo, menos resistente.
  • Dimensiones: ambas son pick ups medianas, pero su largo y distancia distan. Los de la Tacoma son de 5392 y 3235 mm, respectivamente, mientras que los de la Hilux 5332 y 3085.
  • Interior: según la versión, la Tacoma es más lujosa, mientras que la Hilux es hasta menos cómoda por la calidad de algunos materiales.

Subir