Se retrasó algunos meses, pero el Jeep Compass 2026 ya es realidad, a pesar de que todavía no arribó a los concesionarios para su venta. Las últimas imágenes filtradas revelan por completo tanto su exterior e interior y, por ende, todo lo que ofrece en un segmento cada vez más caliente.
No es solo un restyling. La nueva generación del Compass apunta a ser el lanzamiento del año por parte de Jeep y a marcar un hito en un segmento que se moderniza y se convierte en algo más que camionetas medianas.
El nuevo C-SUV muestra una estética revisada que presenta una silueta más cuadrada y robusta a la vez como protagonista que se asemeja a otros modelos de la compañía como el Wagoneer. Además, habrá al menos una versión 100% eléctrica, lo cual se confirma por la que en las imágenes tiene una E de emblema.
Tal lo dicho también al principio, el interior del Jeep Compass 2026 tampoco es igual y sus cambios son todos positivos. Suma una pantalla de infoentretenimiento, acabados en aluminio, molduras tipo madera y tapicería de cuero, además de techo corredizo doble para proporcionar mayor confort y un andar diferente, más allá de las prestaciones en sí.
Versiones y opciones mecánicas
No se ve en las imágenes o videos, pero el nuevo Compass está construido sobre la nueva plataforma STLA Medium que ya utilizan modelos de otras marcas como Peugeot 3008 y 5008, Citroën C5 Aircross y Opel Grandland. Es tan moderna que admite todo tipo de motorizaciones.
Así, el renovado C-SUV de la compañía estadounidense se ofrecerá en casi una decena de versiones, las cuales estarán disponibles en diferentes mercados: térmicas de combustión interna; una híbrida con 136 CV; una híbrida enchufable con casi 200; y al menos tres eléctricas con 213, 231 y 320, respectivamente. Varias incluirán tracción total.
Producción lanzamiento global del Jeep Compass 2026
Desde Jeep precisaron que el comienzo de la producción del nuevo Compass está previsto para mitad de año (sin fecha exacta) en la planta de Melfi, Italia. Allí se exportará a diversos países de Europa y otras regiones como Norteamérica. Los precios aún son un misterio.
En este punto hay otra novedad respecto a este modelo. Al fabricarse en Europa perdería parte del ADN estadounidense que lo caracterizó y diferenció siempre de otros SUVs de su clase como los mencionados 3008 y C5 Aircross, Toyota Corolla Cross y Volkswagen Taos. De hecho, es lo que explica por qué las mecánicas electrificadas adquirirán otro protagonismo.
Esto, sin embargo, no significa en absoluto que el Compass 2026 se limite al viejo continente. Con una trayectoria de ocho años, es uno de los autos más exitosos de la gama de Jeep y buscará más que nunca consolidar su posición global.
Cabe recordar que el Compass pasará a situarse entre el Renegade y el futuro Recon (se lanzará en 2027), al cual se asemejará en ciertos aspectos.
Otros cambios y datos a conocer
A la espera de las pruebas correspondientes de cada una de las variantes mecánicas, la nueva generación de este SUV mediano se destacará también en su interior. Las dimensiones como los 2630 mm de distancia entre ejes se incrementarían levemente para brindar mayor espacio a los pasajeros.
Esto último se complementará aún más con tecnologías superiores, como una pantalla más grande, botones más accesibles y nuevas funciones y asistencias a la conducción. El próximo paso es que se revelen detalladamente y que desde la firma estadounidense den a conocer la fecha de lanzamiento oficial.
Deja una respuesta