Las primeras imágenes del Dacia Sandero 2026

Dacia prepara el Sandero más evolucionado para vencer al MG3: cuándo se lanza

Dacia aprovecha el auge del segmento de los hatch urbanos para dar un gran salto con un modelo clave: el Sandero, un líder en algunos países de Europa como España. Por eso recibirá una interesante actualización, la cual ya se puede apreciar en las primeras imágenes del vehículo camuflado.

Derrotar al MG3 híbrido para continuar liderando el mercado es el principal objetivo de la compañía rumana. Por eso, la principal novedad del Sandero 2026 no radica en lo estético y en lo que se ya se puede apreciar con las mencionadas imágenes, sino en su mecánica, la cual también combinará un propulsor a combustión con uno eléctrico.

Es importante recordar que este segmento aún no abunda de opciones sostenibles como, por ejemplo, en el C-SUV, incluso en el viejo continente. Tras comercializar un total de 32994 unidades en 2024, va por un 2025 y 2026 superiores.

Cambios y mejoras en el Dacia Sandero 2026

Dacia ya ultima los detalles de la renovación de la tercera generación del Sandero, a tal punto de que ya lo dio a conocer. Si bien aún restan unos meses para la presentación oficial (sería en septiembre u octubre), ya se puede hablar sobre el facelift y las mejoras que emana.

En líneas generales, no se esperan modificaciones en las dimensiones del hatch Es decir, conservaría los 2600 mm de distancia entre ejes junto con 4090 mm de longitud y 1850 de ancho. Esto se acompaña de una optimización en las líneas y en el formato de faros delanteros y traseros para lograr una imagen más moderna e imponente.

De todos modos, y tal lo dicho anteriormente, lo más relevante del Dacia Sandero 2026 reside en la mecánica. Dispondrá de al menos dos opciones con tecnología híbrida ligera (MHEV) para aumentar la oferta de etiqueta ECO de la DGT.

Asimismo, habrá por primera vez un Sandero híbrido completo (HEV), una versión autorrecargable que implica un antes y después para el modelo y, claro está, la marca. De hecho, era algo muy esperado que finalmente se concretará en los próximos meses.

En este sentido, además, hay otra novedad. La motorización híbrida del nuevo Sandero no tendrá el 1.6 litros del Jogger Hybrid como muchos preveían, sino el esquema HEV de los Renault Captur y Simbioz, respectivamente.

En realidad, no es exactamente la misma. Dacia confirmó que el renovado vehículo del segmento compacto incorporará el 1.8 TCe, con dos propulsores eléctricos y una batería de iones de litio. No obstante, se desconocen las prestaciones y la autonomía en modo libre de emisiones.

Lanzamiento del Dacia Sandero 2026

Tras presentarse durante el último cuatrimestre de 2025, se espera que las primeras unidades del Sandero 2026 lleguen a los concesionarios europeos a principios del próximo año, tal como se anuncia en el propio nombre.

Los precios de las dos, tres o cuatro variantes que se ofrecerán de este modelo no fueron revelados. Asimismo, cuando se habla del MG3 como el principal rival no es casualidad. Si bien hay otros como el Renault Clio y el Toyota Yaris, entre otros similares, los de compañías chinas avanzan a paso firme, con relaciones precio-calidad que sorprenden y mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir