Dodge Charger, también disponible en Europa

El Dodge Charger se ofrecerá en Europa y estas serán sus opciones mecánicas

El Dodge Charger, reconocido en el mundo como uno de los mejores muscle cars estadounidenses, está listo para cruzar el Atlántico y hacer su debut en el mercado europeo.

Stellantis confirmó que este legendario modelo estará disponible en Europa a través de importadores en la segunda mitad de 2025, pero lo importante no radica tanto en la fecha, sino en la oferta mecánica.

Una versión del Charger para Europa

A gasolina y eléctrico, las mecánicas del Dodge Charger para Europa

El Dodge Charger contará en la región europea con dos opciones de motorización: por un lado, el Daytona eléctrico, compuesto por dos propulsores, uno en cada eje y dos posibles rendimientos: 503 CV y 548 Nm de par o 680 y 850, respectivamente.

La autonomía del primero es de 510 km, mientras que la del segundo, correspondiente a la versión ScatPack, 418. No obstante, esta última acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3.3 segundos y su máxima está limitada en 216 km/h. Es uno de los eléctricos más potentes.

Por su parte, el charger con motor térmico dispone de una cilindrada de 3.0 litros y, al igual que el eléctrico, dos posibles configuraciones: 420 CV y 637 Nm de par o 550 y 746, respectivamente.

La novedad radica también en que el Dodge Charger no se ofrecerá en Europa con el tradicional motor V8 HEMI que aún se mantiene vigente en Estados Unidos.

Cabe aclarar que en el viejo continente las normas anticontaminantes y los avances en cuanto a mecánicas sostenibles son mucho más rigurosos que en Norteamérica. Si bien todavía se permite la combustión, los altos cilindrajes están limitados desde hace rato.

Interior de un Dodge Charger

Qué plataforma tiene

El nuevo Dodge Charger está construido sobre la plataforma STLA Large, una arquitectura versátil que también sustenta a los futuros Alfa Romeo Stelvio y Giulia. Esto se debe a que posibilita una adaptación eficiente para diferentes configuraciones de propulsión y carrocerías.

A diferencia de lo que ocurre con los motores, Dodge Charger estará disponible en diferentes países de Europa en las mismas cuatro variantes que en Estados Unidos, con carrocerías de dos y cuatro puertas.

Esta diversidad permite que el modelo se adapte a diferentes necesidades y preferencias. ¿Objetivo? Atraer tanto a los entusiastas de los muscle cars clásicos como a los conductores interesados en la movilidad eléctrica.

Cuánto costará

Aún no se confirmó el precio de ninguna variante del Charger para Europa. Sí es un hecho que será más caro que en Estados Unidos.

Subir