General Motors confirmó el lanzamiento del próximo Cadillac XT5, el SUV del segmento E que emanará más lujo y sofisticación que nunca para competir contra Ford Edge y Chevrolet Blazer en su versión a combustión. Aún hay que esperar, pero despierta grandes expectativas y hay razones para que así sea.
En las vísperas de su 10° aniversario, el XT5 podía ser descontinuado para darle lugar a un modelo 100% eléctrico y superior en cuanto a capacidades y desempeño, pero no. La nueva generación se ofrecerá en el mercado estadounidense para alcanzar la cima del segmento de los utilitarios premium.
Por un lado, se puede resumir el anuncio diciendo que finalmente el SUV seguirá vigente. Por otro, sin embargo, merece un abordaje más profundo, dado que los números de Cadillac en el primer semestre de 2025 (86103 unidades vendidas y 16% más que en 2024 en USA) justifican la decisión.
Lee más:
Cadillac ya tiene el modelo más rápido de la historia: cuál es y cuánto rinde
El contexto para el segmento de los SUVs lujosos y utilitarios no es sencillo, porque los avances en materia de electrificación están obligando a las distintas compañías a rever las estrategias. No obstante, el hecho de tener como prioridad el estadounidense explica por qué se renueva como tal.
Cadillac despejó todo tipo de dudas. El XT5 continuará fabricándose hasta finales de 2026 en la planta de Spring Hill, Tennessee, para luego dar lugar a la nueva generación cuya comercialización se iniciará en el primer cuatrimestre de 2027.
La variante china, la clave del cambio
El auge de los modelos chinos a nivel global no es ajeno a la aceptación que los convencionales con motor a combustión todavía ostentan en Norteamérica. Así, Cadillac modifica el XT5 para asemejarlo a la versión que se ofrece en el gigante asiático, cuyo éxito superó las expectativas.
La esencia del vehículo no distará tanto y la plataforma seguirá siendo la misma para optimizar el proceso de producción y mantener su confiabilidad. Sí exhibirá cambios estéticos y de habitabilidad para dar un salto frente al actual y el enfoque en tecnología y confort será mayor.
Otra particularidad del nuevo Cadillac XT5 es que incorporará el sistema mild-hybrid (MHEV) de 48V para complementar el propulsor a gasolina y que sea más potente y, a la vez, reduzca el consumo y la emisión de gases tóxicos, al igual que en Asia.
Lee más:
Este es el nuevo y más importante SUV eléctrico de Cadillac
Si replica la mecánica del actual modelo chino, entonces el XT5 2027 contará con un motor turboalimentado de 2.0 litros, 235 CV y 349.8 Nm que se asocia a una transmisión automática de 9 velocidades. Igualmente no se descarta que esta última reciba alguna optimización para mayor eficiencia y prestaciones.
Por ahora no se contempla el surgimiento de una variante 100% eléctrica del Cadillac XT5, aunque es posible que a futuro sí, ya que el vehículo compite no sólo contra sus mencionados rivales estadounidenses, sino también contra lujosos como Audi Q5, BMW X3 Y Mercedes GLC, protagonistas en Europa.
Desde la marca no dieron a conocer aún imágenes del interior del modelo. Se sabe que mantendrá los 2850 mm de distancia entre ejes que permiten un generoso espacio para un total de cinco pasajeros y que sumará accesorios tecnológicos y sistemas de seguridad para situarse en lo más alto del segmento.
Deja una respuesta