Hay quienes algún día imaginaron que la Tesla Cybertruck ya no estaría sola y que tendría competencia. Todavía no se lanzó, pero ya es una realidad. Pertenece a GAC, una marca china que colaboró en más de una ocasión con Toyota y Fiat, que anhela dar el mayor salto de su historia.
El nombre GAC (Guangzhou Automobile Group) no es el más conocido ni siquiera en Asia. Sin embargo, ha sido innovadora en el segmento de utilitarios y ahora adquirió notoriedad al mostrar en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 el prototipo 01, una pick up eléctrica similar a la Cybertruck, pero aún más prometedora.
Detalles de la norteamericana, pero ADN chino con avanzadas tecnologías en el interior y un diseño exterior que pareciera de ciencia ficción. Así es como podría resumirse este nuevo (y futuro, porque todavía no se produce) modelo. Todo lo que ofrece, aspectos únicos, posible lanzamiento y más.
Una pick up con estilo chino y americano a la vez
¿Cuántas veces se habla de pick ups japonesas, norteamericanas o europeas, indicando que proviene únicamente de un país? Siempre. En este contexto, la de GAC promete ser diferente. Si bien se fabricará en China, reunirá diversos accesorios que la harán trascender una nacionalidad.
Dicho con mayor precisión, el objetivo principal de GAC con este prototipo 01 es quitarle protagonismo a la mencionada Cybertruck de la compañía de Elon Musk y superarla en ventas. Para eso la imita, pero la replica al 100%.
Lo mejor y más llamativo de la GAC 01
Es mucho lo que se puede abordar de esta camioneta. Si habría que ordenarlo de mayor a menor relevancia hay que comenzar hablando acerca de las muy marcadas líneas angulares que hasta evocan al GMC Hummer EV. A su vez, el frontal llama y mucho la atención por su impronta y su barra de luces LED que se extiende por todo el ancho.
Los laterales del GAC 01 (igualmente no se llamará así cuando se lance), presentan unos guardabarros especiales y llantas de gran diámetro (no se reveló cuánto) para el off-road. Lo más importante en este sector es la ausencia de retrovisores, los cuales son sustituidos por cámaras de alta definición que reproducen las imágenes cerca del conductor.
El alto nivel de confort de esta pick up está más que garantizado por la decena de accesorios que se ofrecen, como así también por sus puertas completamente planas. Esto permite una mejor accesibilidad tanto para personas como para almacenar y transportar elementos y sirve para emanar una imagen minimalista y moderna.
La parte trasera del vehículo es lo que más se asemeja a lo convencional, lo que no significa en absoluto que no llame la atención para bien. Su formato es sobrio, la caja de carga es corta y el portón tiene líneas limpias que reflejan el tipo de camioneta que es.
Cómo es por dentro
No hay hasta ahora imágenes oficiales del interior de la pick up de GAC, más allá de que lo poco que se reveló pone en evidencia un enfoque tecnológico y muy futurista. Por ejemplo, el volante es octogonal y está montado sobre un riel deslizante para poder sujetarse desde el tradicional asiento de la izquierda o el de la derecha según las preferencias personales.
Además de esto, la pantalla central es grande y hay una consola en forma angular que imite el lenguaje del diseño exterior. Volviendo a esto último, el prototipo 01 se monta sobre GAIA, una base de última generación cuyas siglas significan GAC Adaptive Intelligent Architecture y se adapta a diversos contextos.
Precio y fecha de lanzamiento
Desde la marca china no hablan ni siquiera de una fecha estimada de inicio de la producción y lanzamiento de este vehículo que va por Tesla Cybertruck. Tampoco su precio. Solo se sabe que China, Australia, Chile y Arabia Saudita serán los primeros países en recibirla y que México podría ser el quinto.