Chery alcanzó notoriedad en el Salón del Automóvil de Shanghái al exhibir la Himla, la nueva pick up mediana para decir presente en el segmento con mayor demanda. Luego Jetour, su marca de lujo, hizo lo propio con la F700, una conceptual basada en un SUV y que promete ser la más avanzada y lujosa.
Si alguien lo creía posible, preveía esta camioneta para dentro de unos años y no inmediatamente después del lanzamiento de la Himla. A su vez, su diseño y características avanzadas se llevaron todas las miradas. Y hay razones para que así sea y que merecen ser abordadas junto con datos clave.
Una pick up de alto vuelo
Jetour F700 es el nombre de lo que por ahora se muestra como un concepto. Es decir, como un vehículo para desarrollar y comercializar a futuro. No obstante, es un primer paso para establecer un punto de inflexión por parte de la compañía.
Está claro que hay decenas de datos (sobre todo técnicos) que se desconocen por completo y que resulta complejo predecir. Por ejemplo, el desempeño y la autonomía de la F700.
Sí hay una certeza. Esta pick up se posicionará por encima de la Himla, lo que la hará competir incluso por encima de las medianas como Toyota Hilux y Nissan Frontier. ¿Por qué? Por sus dimensiones, tecnologías integradas y mecánica.
Jetour F700 llama y mucho la atención a primera vista porque pone en evidencia que no es un vehículo más. Las ruedas de gran tamaño, puertas suicidas, carrocería que impone presencia y un diseño pensado a futuro confieren una personalidad única.
Más allá de ser un concepto, se trata de la primera pick up de la compañía de lujo de Chery. Pero hay más. Para el mercado argentino, donde Jetour está representada por Famly, el diseño ya fue registrado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, lo que indica que la producción y comercialización tendría lugar antes de lo previsto.
Opciones mecánicas
Todo lo que se aprecia a simple vista de esta camioneta en cuanto a su condición de avanzada se replica debajo del capot. Allí reside una mecánica híbrida muy innovadora compuesta por un motor a gasolina de 2.0 turboalimentado de 211 CV junto con un eléctrico de 282 y otro adicional de 408.
No hay precisiones por parte de la marca respecto a la potencia y capacidad de desempeño. Sin embargo, los números recientemente descritos anticipan una performance deportiva, como así también capacidades de remolque y de carga por encima del promedio.
Todavía resta conocer las dimensiones exactas (largo, ancho y alto) de la F700 para determinar si efectivamente competirá contra Toyota Tundra, Ford F-150, RAM 1500 y Chevrolet Silverado. Si está claro que será una pick up premium.
G700, el SUV en el que se basa
La Jetour F700 posee otra particularidad: se basa en la plataforma del G700, el SUV de esta compañía de más de 5000 mm que se lanzará próximamente. Como este último ya se conoce, es posible anticipar materiales de alta calidad, una amplia dotación de tecnología y experiencia de conducción refinada.
Tal lo mencionado anteriormente, todavía no hay una fecha confirmada de lanzamiento de la F700. Mientras tanto las expectativas crecen en torno a que seguirá una estrategia similar a la Himla de Chery.