Mitsubishi reveló una actualización significativa para su SUV mediana, la Outlander PHEV, destinada al mercado europeo, la cual será híbrida enchufable para dar uno de los mayores saltos en sus 23 años de trayectoria.
Asimismo, los cambios que puedes observar en las imágenes tienen su explicación, ya que el objetivo es posicionar al Outlander PHEV a la vanguardia de los japoneses, en un contexto en que la marca se encuentra por debajo de Toyota, Nissan y Honda, entre otras.
Mejoras en el tren motriz y autonomía, los primeros cambios
La nueva Mitsubishi Outlander PHEV se encuentra equipada con un motor de gasolina 2.4 que, junto con dos eléctricos, genera una potencia combinada de 252 CV. Esto le permite, además, recorrer hasta 87 kilómetros en modo completamente eléctrico, según el ciclo WLTP.
Más allá de haber dos propulsores eléctricos en lugar de uno, esta autonomía superior se debe a un paquete de baterías de iones de litio de 20 kWh. Así, no solo aumenta la distancia que se puede recorrer sin emisiones. También optimiza la eficiencia general del vehículo.
Diseño exterior renovado para la Mitsubishi Outlander PHEV
Estéticamente, la Outlander PHEV toma inspiración del Engelberg Tourer, un concept car presentado en el Salón de Ginebra de 2022.
La nueva generación presenta un diseño más cuadrado y limpio, una evolución del lenguaje de diseño Dynamic Shield que ya se observa en otros modelos como la L200 y el Eclipse Cross. Destacan los faros principales ubicados en una posición baja y enmarcados por un marco cromado en forma de C, junto con luces de circulación diurna LED situadas más arriba.
Por su parte, los laterales del C-SUV de la firma nipona exhiben líneas simples y marcadas que le otorgan una apariencia dinámica y deportiva. A su vez, cuenta con protecciones de plástico negro en los bajos de la carrocería y el paragolpes. En la parte trasera, los faros horizontales se extienden a lo largo del portón y se complementan por una salida de escape doble que otorga un toque deportivo.
Comodidad interior y alta tecnología: ¿Qué incorpora?
El interior de la renovada Mitsubishi Outlander mantiene la sobriedad típica de la compañía, combinada con un despliegue tecnológico notable. Incorpora un instrumental digital y una gran pantalla para el sistema multimedia para ofrecer un entorno moderno, funcional y más confortable.
Cabe mencionar que, a diferencia de otros SUV que se han volcado completamente a los controles táctiles, Mitsubishi optó por conservar numerosos mandos físicos, considerados más intuitivos y fáciles de usar, además de tener un alto nivel de aceptación por parte del público.
Y eso no es todo. El confort y comodidad de la camioneta son posibles también gracias a la robustez que aporta la plataforma CMF-C de la alianza Renault-Nissan que comparte con la Nissan X-Trail. Esta base estructural proporciona una mayor solidez y estabilidad, al mismo tiempo que contribuye también a una mejor habitabilidad interior, por lo que la Outlander PHEV resulta ideal para viajes largos y aventuras fuera del asfalto.
¿Cuándo se presenta y dónde?
La nueva Mitsubishi Outlander PHEV está lista para su debut en el mercado europeo y, de hecho, ya ha sido confirmada para Brasil. Hasta el momento no hubo anuncios oficiales respecto a su arribo a Sudamérica y otras regiones. El precio de cada una de las versiones aún se desconoce.
En cuanto a sus rivales, es importante destacar que la Outlander PHEV 2024 competirá en uno de los segmentos con mayor demanda y oferta a nivel mundial (no sólo Europa) contra Renault Space, Peugeot 5008, Kia Sorento y Nissan X-Trail, Hyundai Santa Fe y Volkswagen Tiguan, entre otras.
Honda prepara un Civic más potente y extremo que los Type R y Type S
Las versiones deportivas del Civic y otros modelos de Honda serán inferiores…
Volvo confirma el nuevo EX30 Cross Country: cuándo y dónde se presenta
El Volvo EX30 Cross Country implica una de las grandes novedades de…
Chevrolet C20 Crew Cab, la pick up que significó un antes y después
Pese a que las camionetas siguen creciendo cada vez más, especialmente la…