Scout lanzará una pick up y un SUV

Así es la nueva pick up y SUV de Scout, el grupo de Volkswagen en USA

Scout, la marca de vehículos estadounidense perteneciente al Grupo Volkswagen, presentó en el mercado norteamericano sus dos primeros modelos: el SUV Traveler y la pick up Terra. Si bien son diferentes segmentos, presentan cualidades en común: diseño robusto, identidad propia, avanzada tecnología y alto rendimiento, entre otras.

Con líneas angulares y una parrilla frontal que evoca el legado de la marca Scout, conocida justamente por sus modelos clásicos todoterreno, estos vehículos prometen y mucho. Se encuentran preparados para exhibir una gran resistencia, algo que se refleja en su imponente aspecto exterior y su estructura.

Traveler y Terra, el SUV y pick up de Scout

Todo lo que hay que saber sobre la Scout Terra y Traveler

Ambos modelos estarán disponibles únicamente versiones totalmente eléctricas, a pesar de que la prioridad será el mercado estadounidense. Por esto último, Scout anunció que también habrá versiones equipadas con un motor de combustión como extensor de autonomía, un sistema llamado Harvester, que significará una gran novedad en dicha región.

Se trata de un mecanismo que permite ampliar su rango de autonomía de manera significativa. Se desconoce cuánto puede variar exactamente, pero promete ser lo más efectivo para adaptarse a diversas situaciones o contextos. Por ejemplo, para uso urbano y para carreteras de altas velocidades durante cientos de millas o km. Ya es frecuente en el mercado chino y buscará masificarse en el estadounidense.

Cuánto empezarán a producirse

La producción del nuevo SUV y pick up de Scout se llevará a cabo en una nueva planta en Carolina del Sur, con capacidad para ensamblar hasta 200 mil unidades anuales. La pre-producción en fase de pruebas ya comenzó a principios de este año y la compañía planea iniciar la fabricación en masa en 2027.

Scout Terra, la pick up

Rendimiento y capacidades

La firma norteamericana no reveló hasta el momento todas las especificaciones técnicas de sus nuevos vehículos, pero sí algunas relevantes. Tanto el Traveler como la Terra contarán con un potente par motor de aproximadamente 1355 Nm que podrá acelerar de 0 a 60 mph (96.5 km/h) en solo 3.5 segundos. Para la pick up implicará un récord.

En términos de autonomía, las versiones eléctricas podrán recorrer hasta 563 kilómetros con una sola carga, y serán compatibles con sistemas de carga ultrarrápida en estaciones de 350 kW, gracias a su arquitectura de 800V. Igualmente no está confirmado si será en zonas urbanas, a altas velocidades o en promedio.

Por su parte, el objetivo de Scout es responder a las exigencias específicas del público norteamericano que a menudo requiere vehículos con alta capacidad de carga y durabilidad. En este sentido, la pick up Terra remolcará hasta 4500, mientras que el Traveler 3100. La capacidad de carga útil de ambos oscilará los 907 kg y estarán equipados con neumáticos de 35 pulgadas y una altura libre al suelo de más de 30 cm. Esto les permitirá, por ejemplo, vadear hasta 90 cm de agua.

Interior de una camioneta de Scout

Otras características clave

La Terra en particular ofrecerá una caja de carga de 1670 mm de longitud y equipada con detalles modernos como luces LED integradas en la parte trasera. Así, su uso en condiciones de baja visibilidad será más simple y, a su vez, contribuirá a un toque contemporáneo al diseño.

Cuánto costarán el SUV y la pick up

Scout ya fijó los precios base de sus variantes completamente eléctricas por debajo de los 60 mil dólares. Con las ayudas federales que podrían aplicarse en Estados Unidos, el precio del Traveler se estima en torno a los 50 mil dólares, mientras que el de la pick up Terra, 52 mil.

Mientras se aguarda por la confirmación de los valores exactos, como así también del resto de las versiones y la fecha de lanzamiento, esta compañía tiene todo para escalar a lo más alto en uno de los mercados más importantes.

Subir