Torres EVT, la futura pick up eléctrica

Torres EVT, la nueva pick up eléctrica de KMG para dominar el mercado

Las pick ups eléctricas representan el futuro tanto por su mecánica libre de emisiones como por ser el tipo de vehículo de mayor crecimiento de la última década junto con los SUVs. Las marcas más recientes y que anhelan impactar como las tradicionales lo saben y KMG no es la excepción.

El solo hecho de observar a Torres EVT permite dar cuenta de lo que se viene. Sus faros delanteros afilados, líneas marcadas y estructura general anticipan una pick up futurista para liderar el mercado o, al menos, su segmento.

A esto se suma la optimización general en la composición de las partes (entre ellas la caja de carga) para aprovechar al máximo el espacio disponible y ofrecer el máximo confort y capacidades.

Otra particularidad de esta pick up de KMG: la ingeniería general está basada en el SUV Torres EVX, del cual heredará su nombre. Aún restan varias imágenes oficiales (sobre todo del interior), pero ya es posible arribar a conclusiones firmes. Por ejemplo, que podría competir contra la futura VF Wild.

Características clave de la KMG Torres EVT

A simple vista es claro que el estilo de la Torres EVT es una evolución del concept O100 que se exhibió hace unos meses. Con una estética cuadrada y musculosa, sobresale por sus faros Led unidos en el centro a través de segmentos luminosos.

Además, la línea de cintura alta de esta camioneta eléctrica se complementa con una parte trasera de líneas cuadradas en la que sus faros se ven realzados con dos elementos prácticos: un escalón integrado en el paragolpes y una luz LED adicional que facilita las tareas de carga y descarga en ciertas condiciones.

Otra de las particularidades de la Torres EVT es que está pensada para un uso intensivo, más allá de las cargas que traslade. Por eso dispone de un sistema de autonivelación muy innovador que proporciona estabilidad al momento de viajar con diversos accesorios o materiales.

Así, cuando se habla de una pick up innovadora se hace referencia no solo a la estética y detalles exteriores, sino también a la funcionalidad distintiva que muestra para el futuro del trabajo. Y viene acompañada de la máxima seguridad y comodidad interior.

Qué ofrece por dentro

El habitáculo de la Torres EVT también hereda el avanzado equipamiento del Torres EVX. Así, los pasajeros cuentan con una doble pantalla de 12.3 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos digital y otra para el sistema multimedia, para una experiencia moderna, intuitiva y sencilla.

Asimismo, la comodidad es otro de los puntos destacados gracias a los asientos traseros que se reclinan hasta 32.5° y se desplazan levemente para ajustar el espacio. Se trata de una pick up muy versátil que se adapta como pocas al trabajo y también al ocio según la ocasión.

Siguiendo con la comodidad y el confort, la Torres EVT cumple con las expectativas en el apartado técnico. Particularmente dos elementos clave: las levas en el volante para gestionar hasta la intensidad de la frenada regenerativa, el preacondicionamiento de la batería para un desenvolvimiento superior y la tecnología V2L para suministrar energía a equipos externos.

Motor, desempeño y autonomía

Debido al mencionado SUV en el que se inspira, es muy probable que la Torres EVT disponga de una motor delantero de 207 CV con una batería de 73.4 kWh proporcionada por BYD que garantice una autonomía aproximada de 420 km.

Todavía no fueron revelados los detalles técnicos ni tampoco otros datos como los tiempos de aceleración. Si esta pick up presenta alguna diferencia con la EVX es por su mayor peso (se desconoce el valor exacto), sobre todo si está transportando cargas.

Desde KMG, la compañía surcoreana conocida anteriormente como SsangYong, aseguraron que la presentación de la Torres EVT tendrá lugar durante el segundo semestre de 2025, pero no hay fecha de lanzamiento oficial prevista ni tampoco precio.

Subir