Chery producirá la Himla en Brasil

Chery confirmó dónde producirá la Himla, la pick up que va por Toyota Hilux

La ofensiva de Chery va más allá del auge de las marcas chinas tanto en pick ups como en otros segmentos y la Himla es una clara demostración. Por un lado, el hecho de rivalizar con la Toyota Hilux, la líder indiscutida, le propicia un protagonismo mayor. Por otro, su masificación por el mundo deja en evidencia que representa una gran apuesta.

Así, desde Chery confirmaron que la nueva Himla comenzará a producirse en los próximos meses en Brasil. Carlos Alberto de Oliveira Andrade Filho, presidente del Grupo Caoa, fue quien lo anunció en un evento en Shanghái. Se trata de un paso estratégico para la expansión global.

Lee más:
La marca de lujo de Chery prepara una pick up superior

Mientras las miradas estaban puestas en el mercado europeo, donde solo son ofrecidas las pick ups eléctricas y más avanzadas, en Sudamérica las convencionales ostentan una alta demanda y desde la firma china lo saben.

Por eso, de Oliveira Andrade Filho aseguró también que la producción del modelo tendrá lugar desde fin de año en la planta que Capa Chery tiene en Anápolis, Goiás. La idea es que se exporte desde allí para Argentina y cualquier otro mercado de la región que la requiera.

Además, pasar a los mercados emergentes no significa en absoluto que el vehículo pierda calidad en alguno de sus aspectos. La Chery Himla dispondrá de dos opciones de motorización: una diesel tradicional que se espera sea la que más interés despierte y una híbrida enchufable (PHEV) que promete superar a Hilux, Ford Ranger y Nissan Frontier, entre otras medianas.

Todavía no se revelaron las especificaciones técnicas de ninguna de estas mecánicas, aunque está claro que la segunda contribuirá a que la camioneta se posicione en lo más alto del segmento.

De no sufrir cambios respecto a la que se ofrece en la actualidad, la Himla turbodiesel contará con el propulsor de 2.3 litros de 161 CV y 420 Nm de torque asociado a una transmisión manual de seis marchas o una automática de ocho.

Asimismo, Chery demuestra que no es necesario invertir en múltiples opciones de propulsión para captar al público más amplio. Solo con estas dos se satisface a quienes buscan robustez para el trabajo y confiabilidad total y a los que priorizan la eficiencia y las bajas emisiones pensando más a futuro.

Sí desde la compañía asiática dieron a conocer otros detalles sobre la nueva Himla. Por ejemplo, que el largo y la capacidad de carga serán los mismos que la que ya se comercializa en Uruguay: 5335 mm y 625 kg, respectivamente.

Por dentro, esta pick up también sorprenderá para bien, con una tecnología avanzada y protagonista para brindar el máximo nivel de confort. Algunos de sus accesorios son 7 airbags, cámara de visión 360 y pantalla multimedia de entre 12.3 y 15.6 pulgadas. Y podrían sumarse más asistencias.

Tanto la Chery Himla turbodiesel como la híbrida vendrían tanto con tracción simple (4x2) o total (4x4), dada la utilidad de ambas para miles de personas según sus requerimientos o usos cotidianos.

Precio de la Chery Himla en Sudamérica

En el mercado uruguayo, la Himla tiene un precio base de 31990 dólares, por lo que es de esperarse que en el resto de los países oscile dicho valor. Podría ser un tanto más bajo o elevado dependiendo la logística y la demanda.

Lo cierto es que menos de 32000 dólares implica un precio inferior al de la Hilux, Ranger y Frontier, entre otras, por lo que la relación costo-calidad estará por encima. Al igual que muchos modelos chinos, convencer y ganarse al público es el principal desafío, ya que los tradicionales continúan un paso por encima al momento de la elección.

Subir