El Nissan Kicks 2025 implicará más que una evolución del actual, que es uno de los SUV más populares y mantiene un alto nivel de aceptación, ya que destaca por su diseño compacto, eficiencia y asequibilidad, entre otras cosas. Además de un salto de calidad en diversos aspectos, incrementará sus dimensiones para asemejarse a los de un segmento superior, por lo que será un tanto más grande que el último.
A su vez, el Nissan Kicks 2025 ya despierta gran expectativa en el mercado mexicano por la decisión de la firma japonesa de que conviva con el último, el cual pasará a denominarse Play y se posicionará un escalón por debajo.
Las dos Kicks en simultáneo: cómo es la estrategia
Nissan implementará con el nuevo Kicks una estrategia similar a la de modelos como el V-Drive y el Versa. En lugar de retirar el que queda como predecesor, lo conserva, pero con otro nombre, lo que permite cubrir un espectro más amplio de precios y preferencias del mercado.
De esta forma, se preserva la popularidad del B-SUV, al mismo tiempo que se ofrece una opción más económica frente a un nuevo modelo que será más grande y costoso. Cabe mencionar que el Nissan Kicks 2025 competirá contra Volkswagen Taos, Toyota Corolla Croos, Jeep Compass y otros rivales del segmento mediano. Se ubicará por encima del actual, pero por debajo del Rogue o X-Trail, cuyo nombre varía según la región.
Cambios y diferencias del Nissan Kicks Play
El Nissan Kicks Play mantendrá el mismo diseño y características técnicas que el tradicional, pero con una gama de versiones más reducida. Solo estará disponible la Advance, que continuará ofreciéndo con transmisión manual o automática CVT.
A su vez, el equipamiento del Play incluirá elementos como llave inteligente, rines de aluminio de 16”, una pantalla de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, sistema de sonido de cuatro bocinas, faros de halógeno, control de velocidad crucero y seis airbags. Y en la variante con transmisión automática hay también una cámara y sensor de reversa, espejos en color de la carrocería y rines de 17".
Así, el SUV del segmento B de Nissan tendrá a los clásicos rivales de los últimos años: Volkswagen Taigun, Chevrolet Tracker, KIA Seltos, Renault Duster y Hyundai Creta. Se espera, además, que se asemeje al renovado Qashqai.
El mejor SUV, lo que explica la convivencia de ambos modelos
El Nissan Kicks 2025 obtuvo recientemente el premio al mejor SUV de su clase, lo que demuestra que es pasado, presente y también futuro. En otras palabras, es uno de los más elegidos por el público y no es un detalle menor, ya que tiene múltiples rivales.
Aunque no sea exactamente igual, se puede decir que la estrategia de la compañía japonesa va en línea con la de Volkswagen con los Nivus y T-Cross, los cuales pertenecen al mismo segmento (B-SUV), pero el segmento está por encima del primero. Se resume también como una alternativa al propio Kicks para atraer a un público más amplio.
Mismo motor y características técnicas
El Nissan Kicks Play continuará con el conocido motor de 1.6 litros que genera 120 CV y 149 Nm de par y se asocia a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática CVT. Se trata de una de las mecánicas más eficientes, con un consumo promedio de 16.2 km/l en ciudad.
Además de las versiones convencionales, el Nissan Kicks Play estará disponible también con la opción e-POWER. Este sistema utiliza un motor eléctrico de 136 CV y 280 Nm de torque, alimentado por un generador a gasolina. Y seguirán ofreciéndose con las mismas opciones Advance, Exclusive y Platinum y equipamiento que el modelo anterior.
Precio y disponibilidad en México
A diferencia del Nissan Kicks 2025, el Play ya está disponible en los concesionarios mexicanos con los siguientes precios:
- Kicks Play Advance TM: 429.900 pesos mexicanos (22532 dólares)
- Advance CVT: 463.900 (24314 dólares)
- e-POWER Advance: 587.900 (30813 dólares)
- Exclusive: 598.900 (31390 dólares)
- Platinum: 621.900 (32595 dólares)
Asimismo, este carro viene con 6 posibles colores de carrocería: Azul Zafiro, Plata, Gris Oxford, Gris Volcánico, Rojo Burdeos y Blanco Perlado. Por su parte, las versiones e-POWER también ofrecen configuraciones bitono con techo negro.
Al fin y al cabo, la coexistencia del Nissan Kicks Play con el nuevo consta de un movimiento inteligente de la marca nipona para maximizar su presencia en el mercado y continuar el éxito de uno de sus modelos más queridos.