El nuevo Nissan Kait, el SUV por debajo del Kicks

Nissan prepara un nuevo SUV más barato que el Kicks: cuándo se lanza y dónde

Cuando parecía que Nissan ya estaba cubierto en el segmento B-SUV con el exitoso y renovado Kicks y el nuevo Magnite, un anuncio sorprendió a propios y ajenos. La marca lanzará en México y algunos mercados latinoamericanos el Kait, que se posicionará por debajo del recientemente mencionado, pero será superior y más barato.

La lógica en el mercado automotriz suele ser “si es más pequeño, entonces es más económico, pero a la vez inferior en términos de calidad, insonorización y tecnologías”. En este caso, Nissan aplica una excepción, ya que el nuevo Kait será más moderno, accesible y mejor en algunos aspectos que el Kicks.

Lee más:
El nuevo SUV de Nissan para reemplazar al icónico March

El lanzamiento de este particular SUV está previsto para finales de 2025 para que llegue a los concesionarios mexicanos y latinoamericanos a principios de 2026. Aunque restan unos meses, la noticia despertó gran repercusión y, al abordar en detalle el vehículo, se justifica.

Todavía no hay imágenes oficiales ni detalles completos de este Sport Utility Vehicle, pero sí una idea de qué se trata. Básicamente, un Kicks optimizado en cuanto a diseño e imagen y con un interior con más tecnología y confort. La dotación de seguridad sería similar.

Dicho de forma precisa y resumida, el nuevo Nissan Kait cambia tamaño (es más corto y una distancia entre ejes inferior) por diseño, impronta y mayor cantidad accesorios. Es decir, pierde en lo primero para ganar en lo segundo. Y, lo más importante, será más barato, aunque el precio exacto tampoco fue revelado, como así tampoco la cantidad de versiones disponibles.

Asimismo, el nombre Kait tampoco es casualidad. Fue elegido porque es fácil de recordar y de pronunciar en diferentes idiomas, lo que sigue una lógica similar a la del Kicks y X-Trail, entre otros, y refuerza su perfil internacional para estar entre los más vendidos del fabricante.

Este modelo se producirá inicialmente en la planta brasileña de Resende, ubicada en Río de Janeiro, desde donde se exportará a Argentina, Colombia y México. Más adelante haría lo propio en algunas regiones de Asia.

¿El reemplazante del Nissan Kicks Play?

Al hablar de un SUV por debajo del Kicks se piensa rápidamente en la versión Play y que, por lo tanto, sería su reemplazante. Todo indica que ambos convivirán, ya que no son lo mismo. Mientras este es una variante más económica del B-SUV, el Kait exhibirá un salto en los aspectos mencionados y una identidad propia y se posicionaría en medio de ambos.

Cabe mencionar que la plataforma del Nissan Kait sí sería la misma que la de su hermano o primo mayor. Y el Magnite, que se lanzó hace pocos meses, quedará como el modelo más económico de la gama. Resta saber, además, cuántas variantes habrá de cada uno para evitar que se superpongan.

Volviendo a lo del principio, aún hay que esperar para verlo en las carreteras. La marca japonesa apenas dará a conocer en estos meses las imágenes oficiales y algunos prototipos de prueba circulando por carreteras brasileñas.

Sí está clara la estrategia de Nissan, la cual se resume en tres acciones: un salto para el máximo aprovechamiento del Kicks, uno de los B-SUV líderes; una variante más económica del mismo (el Play) y otra aún más barata pero sofisticada para competir contra Renault Stepway, Volkswagen Tera, Jeep Avenger y otros del estilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir