Cómo son las dos nuevas versiones del Porsche 911 GT3

Así son las dos versiones más especiales del Porsche 911 GT3

Porsche 911 GT3 es prácticamente un sinónimo de leyenda desde su debut en 1999, principalmente por exhibir rendimiento en pista y versatilidad para el día a día en simultáneo. En su 25° aniversario, está lejos de perder repercusión o ser superado por otros deportivos. Y, para conmemorarlo, la firma de Stuttgart  presenta dos versiones muy especiales.

Con la misma esencia de siempre, un 911 GT3 se ofrece exclusivamente para la deportividad. Es decir, para los amantes de la velocidad. El otro es más discreto e ideal para quienes buscan elegancia y algo más. Hay quienes los califican como el bello y la bestia.

Dos variantes con estilos únicos

Por primera vez en la historia del Porsche 911 GT3, los clientes podrán elegir entre dos versiones que estarán disponibles en simultáneo. En respuesta a la demanda de aquellos que querían las prestaciones de un convencional, pero sin el diseño tan agresivo, el fabricante lanza dos diferenciadas.

La primera opción, conocida como la bestia, es perfecta para los que buscan una estética agresiva y un rendimiento sobresaliente a la hora de competir o emprender aventuras extremas. Con un alerón trasero fijo y un diseño aerodinámico extremo, está hecha para los circuitos, ya que, además, maximiza la estabilidad a altas velocidades.

Por otro lado, la bella se muestra más clásica y elegante. Tal es así, que prescinde del mencionado alerón en favor de líneas más limpias y sobrias. No llama tanto la atención, por lo que es adecuado para el día a día. Y no la potencia que caracteriza al modelo.

Potencia sin igual: ¿Qué motor monta y cuánto rinde?

Ambos Porsche 911 GT3 especiales comparten el mismo motor atmosférico bóxer de 4.0 litros que genera 510 CV y 450 Nm de par motor. Igualmente, fue optimizado con nuevas válvulas de admisión y un sistema de refrigeración de aceite para garantizar un rendimiento óptimo en cualquier situación, ya sea en pista o en carretera.

Además, cumple con las normativas de emisiones más estrictas sin comprometer el característico sonido del motor, algo que los aficionados del 911 GT3 valoran y mucho. En pocas palabras, andar en este modelo es más placentero y sensacional que nunca.

Otros cambios y diferencias con el Porsche 911 tradicional

El diseño aerodinámico del Porsche 911 GT3 también se renovó para ambas alternativas con el fin de lograr un desempeño superior.

  • Hay nuevos elementos en el frontal
  • La parte trasera aumenta la carga aerodinámica para mayor estabilidad y agarre a altas velocidades
  • Las luces Matrix LED y los difusores modificados contribuyen a la imagen del vehículo
  • En la de alerón trasero, las placas laterales están diseñadas para maximizar la estabilidad en pista
  • Se incorporan brazos de suspensión delanteros aerodinámicos que proporcionan un equilibrio perfecto entre el eje delantero y el trasero
  • El peso es de 1420 kg, considerado ligero por todo lo que contiene

¿Cómo es el GT3 Touring y en qué se diferencia?

El paquete Touring, una opción muy popular desde su introducción en 2017, regresa para el nuevo Porsche 911 GT3. Se trata de una versión que destaca por su diseño discreto al eliminar el alerón fijo, lo que resalta las líneas atemporales del mítico deportivo.

Sin embargo, la aerodinámica y desempeño general no se ven afectadas. ¿Por qué? Porque el GT3 Touring emplea un alerón trasero retráctil y otros detalles para mantener un equilibrio perfecto. También, claro está, para brindar un nivel de satisfacción muy alto.

En línea con esto, el interior del coche se resume en experiencia de lujo sin perder la deportividad. Combina materiales de alta calidad, como el cuero, con un estilo clásico que recuerda incluso a las primeras unidades del modelo surgido a finales del siglo XX.

Asimismo, esta versión ofrece la opción de incluir por primera vez asientos traseros, lo que la hace más práctica para el uso diario, sobre todo para más de dos personas. Por todo esto, GT3 Touring es considerado el más distinto hasta la fecha.

Tecnología en su máximo esplendor: ¿Cuánto rinde?

Porsche dotó al 911 GT3 con tecnología de vanguardia. Quien lo compre puede elegir entre una transmisión de doble embrague PDK de siete velocidades o una manual de seis, ambas con una relación de transmisión un 8% más corta. Esto posibilita una aceleración más rápida. De 0 a 100 km/h requiere de solo 3.4 segundos y la máxima alcanza los 311 km/h.

Como si fuese poco, el paquete Clubsport ofrece sin coste adicional una serie de mejoras pensadas para mayor confort. Por ejemplo, una jaula antivuelco, arneses de seis puntos para el conductor y un extintor, todo diseñado para llevar el GT3 al límite en los circuitos.

“Dos versiones, una leyenda”, así resumen desde la compañía alemana a dos nuevos modelos.

Subir