La mítica RAM 1500 suma nuevamente su versión Express, la más económica y con una relación precio-calidad sobresaliente para competir contra Ford F-150, la gran líder del segmento de pick ups full size.
La misma esencia, robustez, potencia y equipamiento a la altura de la circunstancia. Así podría resumirse la RAM 1500 Express, cuya diferencia respecto a otras variantes es su precio más bajo: 44495 dólares, lo que la hace más accesible que una F-150, Chevrolet Silverado y Toyota Tundra. La de configuración Crew Cab 4x4 asciende a 51095.
La 1500 Tungsten supera los 90000 dólares, por lo que la Express puede resumirse como impactante por su valor, como así también por su nivel de equipamiento y de prestaciones que ofrece. El objetivo es incrementar sus ventas para acercarla a la mencionada F-150, la líder.
Es cierto que quien decide adquirir una camioneta full size de esta índole no lo hace para ahorrar o porque siente que puede gastar un poco menos de dinero. Sin embargo, no es algo menor que esta RAM sea la más económica. La F-150 STX está 45000, la Silverado 1500 Custom 49095 y la Tundra SR5 47905.
El regreso de la RAM 1500 Express, en detalle
Hay quienes oyen o leen Express y piensan en un término conocido. Y efectivamente así lo es. Esta denominación se remonta a 1939, cuando surgió una versión de una pick up con cabina simple y 78 CV.
La RAM 1500 Express 2026 solo conserva el nombre. ¿Por qué? Porque incorporará lo último en materia de confort y tecnología, como así también para el off-road y dos opciones mecánicas: un motor V6 Pentastar de 3.6 litros y 305 CV y el nuevo Hurricane 3.0 litros de 420.
Y no todo es rendimiento. Esta 1500 Express también cuida su apariencia, a tal punto de que estará disponible en cinco colores: Diamond Black, Bright White, Granite Crystal, Forged Blue y Hydro Blue.
A estos últimos se suma el paquete Black que aporta un look más deportivo con accesorios en negro brillante que proporcionan un nivel de sofisticación superior. Incluye a su vez múltiples elementos:
- Cofre deportivo.
- Estribos laterales.
- Faros antiniebla LED.
- Asientos deportivos en tela negra.
- Pantalla de 7 pulgadas en el panel de instrumentos.
- Llantas de 20 pulgadas.
- Frenado automático de emergencia con detección de peatones.
- Múltiples asistencias a la conducción y ayudas en el off-road.
- Faros Led con bisel negro.
- Liquid Graphite en el interior.
Siguiendo con el confort y satisfacción al conducir, la marca estadounidense ofrece esta pick up en una opción equipada con el motor Hurricane y configuración quad cab 4x2 que puede arrastrar hasta 5238 kg.
¿Puede superar en ventas a Ford y Chevrolet?
RAM se encuentra en una situación particular. Por un lado, vende muchas más unidades que otros años tras el surgimiento y nivel de aceptación de los modelos 700 y Rampage. No obstante, la 1500 comercializó en 2024 28738 ejemplares en el mercado mexicano, lo que implica una disminución del 15.8% en comparación con 2023.
Además, y pese a que su notoriedad es la mayor desde que quedó como marca independiente en 2009, RAM continúa tanto en Estados Unidos como en otros mercados por debajo de Ford con la serie F y Chevrolet con la Silverado.
En este contexto, la pick up 1500 Express tiene un claro desafío: ser una alternativa más económica y así atraer a un público más amplio para, al menos, cerrar el 2025 y el 2026 mejor que el año anterior. Y lo hará también con otras novedades que tiene preparadas para estos meses.