La compañía china Skywell da un paso importante al lanzar su primera furgoneta eléctrica de gran tamaño en Europa. Tras presentarse en el Salón del Automóvil de París, llega bajo el nombre en código 233 (no está confirmado el oficial) y se espera que compite en lo más alto del segmento de comerciales eléctricos en Europa.
Por lo general, lo primero que se conoce de un nuevo vehículo es el nombre y luego todas sus características. En este caso, Skywell hizo lo contrario; no revela lo primero, pero sí la mayoría de los detalles que explican por qué esta furgoneta implicará un hito en la expansión de la marca asiática en el viejo continente.
Skywell y su debut en Europa con una furgoneta eléctrica
Skywell se fundó en 2000 bajo el nombre de Nanjing Golden Dragon y se posicionó como uno de los principales fabricantes de autobuses eléctricos en China. En 2011, pasó a formar parte del Grupo Skyworth, un gigante de la electrónica de consumo, para contar con los recursos necesarios para dar el salto a la producción de vehículos eléctricos para el mercado global.
Ahora, con la furgoneta 233, la compañía busca consolidar su presencia en Europa, un mercado cada vez más competitivo y exigente en el ámbito de la movilidad eléctrica. También, claro está, una región donde los modelos comerciales ostentan una alta demanda. De hecho, esta podría ser rival de la futura Kia PV5.
Características técnicas y configuraciones
La furgoneta eléctrica 233 se ofrecerá en dos versiones de longitud de carrocería: 5490 y 5990 mm. Además, habrá igual cantidad de alturas de techo: 2200 y 2700, por lo que cada persona podrá elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades de carga.
Asimismo, el volumen de carga variará entre 9500 y 10000 litros. Aunque las medidas parecen similares, cada mm o incluso profundidad de estructura influye y mucho al momento de trasladar ciertos elementos.
En este sentido, la opción más robusta podrá llevar hasta 1755 kg. También estará disponible una versión de 3.5 toneladas, lo que la hace ideal para quienes buscan una opción más ligera sin renunciar a un buen espacio de almacenamiento.
Potencia y baterías de última generación
La motorización eléctrica representa otro punto destacado de la 233 y que no pasa inadvertido. Está equipada con un propulsor síncrono de imán permanente de 150 kW y equivalente a 204 CV y 370 Nm de par.
La batería de la furgoneta se ofrece con dos capacidades, ambas de tipo LFP (litio-ferrofosfato): 88 o 105 kWh. Son proporcionadas por CATL, uno de los mayores fabricantes para vehículos eléctricos a nivel mundial. La autonomía exacta no fue confirmada, pero se garantiza que será muy competitiva e ideal para viajes largos.
Otras cualidades distintivas de la Skywell 233
Estéticamente, la Skywell 233 se destaca por su diseño moderno y elegante, que incluye un parachoques distintivo y una parrilla integrada. Además, las barras de luces LED delanteras curvas le otorgan un aire contemporáneo, en sintonía con las tendencias actuales del diseño automotriz.
En su interior, la furgoneta exhibe un espacio de trabajo cómodo y ergonómico, pensado para extensas e intensas jornadas de trabajo. El conductor, por su parte, disfrutará de un asiento ajustable en seis direcciones, pantalla táctil de 15,6 pulgadas, carga inalámbrica para teléfonos, conectividad inalámbrica y un sistema de entrada y arranque sin llave.
La seguridad también es uno de los puntos clave de la 233. La firma china incluye un completo paquete de sistemas de asistencia al conductor (ADAS) con asistente de crucero inteligente (ICA), sistema autónomo de frenado de emergencia (AEBS), asistente de permanencia en el carril (LKA) y asistente de velocidad inteligente (ISA).
Fecha de lanzamiento y precio
Skywell no anunció la fecha de presentación y lanzamiento oficial de su furgoneta eléctrica para Europa. Tampoco el precio de las distintas versiones. Solo se estima que sea durante el transcurso de 2025.