En el marco de un crecimiento que le está permitiendo superar nada menos que a la Ford F-150 Lightning y Chevrolet Silverado EV en Estados Unidos, la Tesla Cybertruck ya se vende también en México y Canadá. Y para que sea aún más atractiva, la compañía busca que quede exenta del impuesto federal de lujo.
Los canadienses y mexicanos que efectuaron hace meses o años una reserva de la pick up eléctrica ya pueden configurar sus vehículos y finalizar sus pedidos. Los lanzamientos, igualmente, se concretan 9 meses después del comienzo de las entregas en el mercado estadounidense.
¿Por qué el arribo de la Tesla Cybertruck a Canadá se concretó hace poco?
El motivo principal que explica por qué la Cybertruck tardó tanto en lanzarse en esta Nación se debe a Transport Canada. Según informes, la agencia se tomó su tiempo para aprobarla para la venta y recién en julio tuvo que otorgar una exención para legalizar su avanzado sistema steer-by-wire que tendrá vigencia por 5 años.
Por su parte, los compradores en este país o en México que hicieron una reserva para la camioneta de la firma de Elon Musk ya pueden pedir la versión con tracción en las cuatro ruedas o la insignia Foundation Series CyberBeast.
¿Cuánto cuesta la Tesla Cybertruck en México?
Los precios de la Tesla Cybertruck en México aún fueron anunciados. Sin embargo, correos electrónicos enviados a clientes indican que la variante con tracción en las cuatro ruedas empezará en 100.300 dólares, mientras que la de tres motores Foundation Series CyberBeast, 120.600.
Estas cifras son antes de impuestos y tarifas aplicables, por lo que pueden modificarse y hasta ir variando según el momento en que se concreta la venta. De todos modos, está claro que se trata de una pick up cara. Mejor dicho, con un valor especial por ser la más distinta y por todo lo que aporta.
En este sentido, en Canadá enfrentarían un impacto adicional debido al Impuesto Federal de Lujo del país, el cual fue introducido en 2022 para carros con un costo superior a 72600 y agrega entre un 10 o 20% de la cantidad que exceda las seis cifras. Así, la pick up eléctrica con tracción en las cuatro ruedas se ve afectada por 6000 dólares, al mismo tiempo que salta a 10000 para el CyberBeast.
¿Cuánto costaría sin el impuesto?
Tal lo descrito al principio, el objetivo de la compañía estadounidense es que todas las versiones de la Cybertruck queden exentas del impuesto federal de lujo. Se desconoce cuándo podría concretarse, pero desde Tesla aseguran que están trabajando para que todas queden exentas. De hecho, la más liviana pesa 4007 kg, lo que supera el máximo de 3856.
La pick up eléctrica más vendida en Estados Unidos
Más allá del retraso, la Tesla Cybertruck arriba a Canadá y México, respectivamente, en un momento oportuno. Tras su lanzamiento en 2023, vendió 3907 unidades en mayo y superó a F-150 Lightning (2353), lo que implica un hito teniendo en cuenta incluso su elevado precio.
En este contexto, el inicio de comercialización de la camioneta eléctrica en los nuevos países tiene como objetivo contribuir aún más a su popularidad y consolidarse como la número 1 indiscutida. No está prevista una actualización o incluso el lanzamiento de nuevas versiones, pero sí que su éxito sea cada vez mayor.