Tras presentar la pick up Himla, Chery adquirió gran notoriedad, pero, lejos de ser suficiente, sorprendió nuevamente con el Exlantix ES, un sedán 100% eléctrico que abunda de tecnología y lujo. El objetivo más importante es convertirse en la marca china líder, en un momento de gran competencia.
Tras asociarse con EBRO para comercializar diversos vehículos en Europa, Chery apunta ahora al mercado premium. Por eso el nuevo Exlantix ES es directamente una berlina que busca revolucionar un segmento que parece extinguirse por la popularidad de los SUV. Versiones, precios, autonomía y todo lo que tiene para dar.
Chery es desde hace tiempo algo más que una compañía, dado que conforma un conglomerado en el que están presentes también Jaecoo, Omoda y la mencionada EBRO. En este contexto, Exlantix promete ser la gran protagonista.
Se trata de una submarca que no se limitará únicamente a un sedán o modelo, sino a competir contra las más premium de Europa como Mercedes-Benz, BMW y Audi, entre otros. El ES consta del primer capítulo y hay razones para que las expectativas que despierte sean muy positivas.
Diseño, accesorios y todo lo que hay que saber
Esta berlina cuenta con 4945 mm de largo, 1980 de ancho, 1480 de alto y una distancia entre ejes de 2980. A este amplio tamaño (un auto convencional así pertenece al segmento E) se le suma una tecnología de punta para brindar un confort sin precedentes en Chery y en muchos fabricantes.
El Exlantix ES muestra en su exterior lo que realmente es. Lo primero que llama la atención al observarlo es su panel de LED pixelados, una tecnología que, además de proporcionar un aspecto muy moderno, emite mensajes visuales a otros conductores y a peatones con el fin de elevar la seguridad y evitar accidentes.
Además, la sofisticación del diseño que este vehículo presenta permite un coeficiente aerodinámico de apenas 0.205 que favorece el rendimiento. De todos modos, lo mecánico, tiempos de aceleración y autonomía lo abordamos después.
El interior del Exlantix ES de Chery posee una distribución de cada elemento y sistema que no es casual. Se eligió porque era la que proporcionaba la experiencia más premium al conducir o andar en cualquiera de sus asientos. Por ejemplo, los delanteros se complementan con un avanzado sistema de asistencia denominado Falcon Pilot.
A pesar de que no se aprecian a simple vista, no se puede no mencionar que este modelo chino, destinado principalmente al mercado europeo, dispone de sensores de radar, cámaras y tecnología LiDAR, control crucero adaptativo, estacionamiento autónomo, iluminación ambiental configurable y múltiples accesorios de seguridad.
Siguiendo con el confort, esta berlina eléctrica combina lujo y tecnología como pocas. En este sentido, sobresalen dos pantallas de instrumentos de 8.2 pulgadas y una central táctil de 15 que se encuentran integradas en un entorno muy sofisticado y 23 altavoces de sonido premium.
Motor, desempeño y autonomía
Tal lo adelantado anteriormente, el confort y todo lo que se puede disfrutar en el habitáculo del Exlantix Es resulta aún mejor al andar. ¿Por qué? Porque se monta sobre la nueva plataforma desarrollada por la firma china que es especial para vehículos eléctricos.
Este sedán se ofrece en dos versiones: RWD, con una potencia de 308 CV, 425 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos y una autonomía de 705 Km; y AWD, con 473 CV, 663 Nm, un tiempo de 3.7 de 0 a 100 y 710 km.
Cabe aclarar que la segunda es superior en la relación prestaciones-autonomía como consecuencia de que la batería es de 100 kWh en lugar de 77 de la variante RWD. En ambos casos, el coeficiente de 0.205, uno de los más destacados del mundo, favorece mucho.
Precio del Chery Exlantix ES
El Chery Exlantix Es tiene un precio de 1 millón de yuanes que equivalen al cambio actual a 140 mil dólares. En China se vende con el nombre de Exeed Sterra ET y en Europa ya espera que se comercialice en Polonia, Noruega y otros países.
Deja una respuesta