Jeep Grand Cherokee AT35 y sus accesorios

Jeep da a conocer el Grand Cherokee AT35, la versión todopoderosa

Jeep, ya proclamada por sus todoterrenos, escribe un nuevo capítulo en la evolución de sus modelos off-road con el imponente Grand Cherokee AT35, preparado por Arctic Trucks, una empresa reconocida por transformar vehículos en máquinas todoterreno.

A diferencia del Grand Cherokee original, perteneciente al segmento E de SUV, el AT35 reúne todo lo necesario para enfrentar las condiciones más extremas del planeta. Por eso presenta cambios clave en su exterior que lo convierten además en el más distinto.

Jeep Grand Cherokee AT35

Estructura y modificaciones

El Jeep Grand Cherokee AT35 no es un todoterreno común. Su diferencia respecto del tradicional y de otros similares radica en que fue equipado con elementos especiales para desempeñarse por cualquier camino: lodo, hielo, piedras, etc.

Algunos de los principales accesorios del AT35 son llantas todo terreno de 35 pulgadas para garantizar una tracción óptima en superficies complicadas; rines forjados de 21 pulgadas, con un acabado oscuro; extensiones de salpicaderas personalizadas; y suspensión optimizada con amortiguadores neumáticos delanteros y resortes.

Gracias a estas mejoras, este Jeep Grand Cherokee especial tiene casi 700 mm más de altura al suelo, lo que posibilita un desempeño general superior.

Asimismo, la postura de pie grande se ve acentuada por un ensanche de 14 centímetros entre vías, lo que mejora significativamente su estabilidad y capacidad todoterreno. Es similar a lo que ocurrirá con el nuevo Compass, que será un tanto más amplio que el último.

Grand Cherokee AT35

Ángulos de ataque y salida optimizados

Otro de los aspectos destacables y que se pueden apreciar a simple vista en este SUV son sus ángulos de ataque y salida, fundamentales para un todoterreno de esta categoría. Aumenta en 5° los primeros y en 13 los segundos, lo que lo hace aún más competente para enfrentar terrenos abruptos.

Con todo lo descrito, andar en este vehículo en zonas de temperaturas extremas, abundantes de nieve y caminos irregulares implica una sensación única. A su vez, el amplio espacio interior (casi 3000 mm la distancia entre ejes) provee una comodidad notable.

Cuánto cuesta esta transformación

Como era de esperarse, un proyecto de esta magnitud no es barato. Arctic Trucks afirma que el costo total de las modificaciones para el Grand Cherokee asciende a 575 mil rublos, lo que equivale a 5600 dólares.

De todos modos, las mejoras se realizan bajo pedido, lo que significa que los entusiastas pueden personalizar el Grand Cherokee AT35 según sus necesidades y preferencias.

Jeep Grand Cherokee AT35 de Arctic Trucks

Más allá de que el Jeep Grand Cherokee AT35 pueda definirse como una declaración de poder y estilo, es también una demostración del talento y la ingeniería de Arctic Trucks. Su diseño y modificaciones lo convierten en un vehículo ideal para quienes buscan aventuras en condiciones extremas.

Además, esta variante se da a conocer en un contexto especial para el SUV del segmento grande. ¿Por qué? Porque, tras su descontinuación en algunos mercados, hay planes de la marca estadounidense de volver a darle un protagonismo único.

Cabe recordar que el Grand Cherokee se produce desde 1992 y se ha vendido con cuatro opciones de motorización: tres a gasolina (4.0, 5.2 y 5.9 litros) y una diesel de 2.5 turboalimentada. A lo largo de los años compitió contra el Ford Explorer, Dodge Durango, Toyota Highlander y Chevrolet Traverse.

Subir