Posibles cambios para mejorar el Toyota Fortuner

El Toyota Fortuner se renueva para ser el SUV más importante: sus cambios

El Toyota Fortuner, el SUV que se ofrece en versiones con siete plazas, recibirá una renovación profunda que lo hará lucir con una imagen más moderna. Se inspirará en el lujoso sedán Crown y redefinirá lo que se espera de un vehículo de su clase.

Por ahora es poco lo que se conoce, pero en Todo De Autos ya tenemos algunas conclusiones clave. Por ejemplo, ya es posible afirmar que el nuevo Toyota Fortuner no pierde su esencia de camioneta lujosa e ideal tanto para circular por diversos caminos, realizar aventuras y ser la opción indicada para familias numerosas.

Un SUV grande con diseño de sedán premium. Así se lo podría resumir, ya que la novedad más importante del restyling radica justamente en que se basará en el Crown. Más precisamente, en la versión premium que cuenta con un motor híbrido de altas prestaciones.

Diseño aún no oficial

El diseño que se exhibe en las imágenes publicadas en este medio no son oficiales, sino una creación del artista digital Theophilus Chin, más conocido como Theottle. Es quien toma la base del mencionado Crown e imagina una optimización del Fortuner para lanzarse próximamente.

Es cierto que un modelo dista casi por completo del otro. Mientras el Crown es una berlina, el Fortuner es un Sport Utility Vehicle preparado para otros fines, pero se unen a partir de una cualidad de un común: son demandados por los amantes del lujo y lo sofisticado.

Así, el segundo modelo, que es el que actualizará próximamente, adoptará el diseño frontal tipo martillo de la firma japonesa, pero con faros un tanto más afilados y una entrada de aire en el paragolpes más amplia.

De perfil, este vehículo se mantiene casi intacto, al igual que el pilar trasero y la línea del techo, que prácticamente no cambian respecto al actual. Sí hay nuevas luces LED de ancho completo atrás y un portón robusto con líneas bien definidas.

No se descarta que haya una versión más cara del nuevo Toyota Fortuner con una estética más elegante y accesorios como defensas, protectores de bajas  y pasos de ruedas más prominentes que proporcionen un aspecto diferente y, a su vez, sirvan para el off-road, otra de las particularidades por las que el público la elige.

Plataforma y similitudes con la Hilux

Toyota actualizó en los últimos años la Hilux, la pick up mediana en la que el Fortuner se basa. En línea con esto, se espera que, con su renovación, el SUV del segmento D esté montado sobre una plataforma de chasis de largueros, como así también que la arquitectura IMV actual sea mejorada.

A su vez, este futuro modelo incorporaría el sistema mild-hybrid (MHEV) en su mecánica, que ya está presente en el mercado sudafricano y complementa al mismo motor turbodiesel de 2.8 litros que ya equipa a la última Fortuner. De ser así, desarrollaría alrededor de 203 CV y 500 Nm de par, lo que significaría prestaciones superiores y un consumo y contaminación menor.

Uno de los avances más esperados en esta nueva generación es la incorporación de una versión mild-hybrid (MHEV). Esta variante ya fue presentada oficialmente en el mercado sudafricano, utilizando el mismo motor turbodiésel de 2.8 litros y cuatro cilindros que equipa el Fortuner actual.

Dicho en números concretos, Toyota declara que este sistema permite gastar alrededor de 13.1 kilómetros por cada litro recorrido (10% menos). Además, se sumaría un sistema star-top para mejorar aún más dichas cifras, sobre todo en el uso urbano.

¿Qué cambiará en el interior?

Las imágenes (en realidad, proyecciones) se centran únicamente en el exterior del Toyota Fortuner. Sin embargo, es un hecho que el interior también recibirá cambios. No en las dimensiones, pero sí en la cantidad de accesorios, calidad de algunos materiales y tecnologías integradas para brindar el máximo confort. Por ejemplo:

  • Nuevo cuadro digital.
  • Sistema de cámaras con visión de 360°.
  • Decenas de asistencias a la conducción.
  • Mejor distribución para un máximo aprovechamiento del espacio con la tercera fila de asientos.

Cabe recordar que algunos rivales de la Fortuner, que pertenece un segmento con bastante oferta, son el Isuzu MU-X, Ford Everest y Mitsubishi Pajero. En cuanto a dimensiones y capacidades es muy similar al 4Runner y Land Cruiser, los cuales se comercializan en Asia, África y Latinoamérica.

No hay fecha prevista para el lanzamiento del nuevo Toyota Fortuner, como así tampoco precisiones por parte de la marca. No obstante, es probable que los cambios descritos no estén tan lejos.

Subir