Una sorpresa sacudió en los últimos días al mundo de los autos deportivos: el Porsche 911 Carrera T, una nueva versión del mítico modelo que cuenta con caja manual de seis velocidades y otros distintivos para seguir escribiendo capítulos en su historia.
Pensado principalmente para los entusiastas de la conducción purista, este nuevo 911 Carrera T centra su propuesta en una construcción ligera y características inéditas. Pese a la variante híbrida que te adelantamos aquí, esta mantiene el motor bóxer biturbo y adopta un sistema de transmisión manual que, pese a lo previsto por muchos, permanece vigente.
Ligereza y mayor deportividad, las claves del nuevo Porsche 911 Carrera T
El 911 Carrera T está disponible en dos versiones: Coupé y Cabriolet. En ambas se muestra optimizado respecto a las tradicionales para reducir el peso y mejorar la dinámica de conducción. Gracias a una serie de ajustes y componentes especiales, pesa 1478 kg (40 menos).
El vehículo está impulsado por el motor bóxer biturbo de seis cilindros y 3.0 litros, el mismo que equipa al Porsche 911 Carrera, pero con mejoras en su configuración. Por eso entrega una potencia de 394 CV y 450 Nm de par que garantiza una experiencia de conducción emocionante, ágil y, claro está, deportiva. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos.
Por su parte, la mencionada transmisión manual de seis velocidades que viene de serie deriva toda la potencia al eje trasero. Por este motivo, el rendimiento es aún superior al 911 convencional, lo que lo convierte en la opción ideal para los más puristas.
La velocidad máxima es de 295 km/h en el Coupé y 293 en el Cabriolet, lo cual se debe en gran parte a la incorporación del paquete Sport Chrono. La esencia es la misma de siempre, pero la experiencia de manejo se vuelve un tanto superior por su menor peso, agregados y caja manual con seis marchas.
Nueva suspensión y frenos de alto rendimiento
Para un mejor control en curvas y una conducción más precisa, el Carrera T equipa el sistema de suspensión deportiva adaptativa PASM, que reduce la altura de la carrocería en 10 mm. Junto con la dirección en el eje trasero y la aerodinámica optimizada, permite que el vehículo mantenga un comportamiento neutro en todo momento.
Y eso no es todo. El sistema de frenado se mejoró con discos de 350 mm de diámetro y pinzas de seis pistones en el eje delantero. En consecuencia, desarrolla una potencia de frenado acorde con el rendimiento que hasta incrementa el nivel de seguridad, más que nada a altas velocidades.
Por su parte, las llantas de aleación Carrera S de 20 pulgadas en la parte delantera y 21 pulgadas en la trasera, junto con los neumáticos de alto rendimiento (245/35 ZR20 adelante y 305/30 ZR21 atrás), completan el perfil deportivo del 911 más especial.
¿Qué cambia en el interior?
Porsche dotó al 911 Carrera T de detalles exclusivos en su interior y una cuidada selección de materiales. De serie, se ofrece con un volante deportivo GT forrado en cuero y calefactado, mientras que los asientos deportivos ofrecen una tapicería parcial en Sport-Tex.
Para quienes buscan una experiencia de conducción aún más auténtica, la marca de Stuttgart redujo el aislamiento acústico del modelo. Por esta razón, el sonido del motor bóxer del 911 Carrera manual es mucho más prominente dentro del habitáculo.
Cuánto cuesta y cómo adquirirlo
El Porsche 911 Carrera T cuesta 164.508 euros en su versión Coupé y 180.565 en la Cabriolet y ya se encuentra disponible para reservas. Promete ser una opción irresistible para quienes buscan una experiencia de conducción clásica y purista en un coche deportivo de alta gama.