Charger Daytona R/T eléctrico y el fin de sus ventas

Dodge no venderá más el Charger Daytona eléctrico: desde cuándo y por qué

El contexto se ha vuelto complejo para las marcas que producen e intentan masificar los autos eléctricos, ya que la desconfianza del público, bajas autonomías y escasez de una infraestructura de carga amplia impiden que la demanda acompañe su masificación. Por eso Dodge decidió poner fin al Charger Daytona R/T eléctrico.

Este modelo consta de una evolución del icónico deportivo norteamericano, cuya mayor particularidad radica justamente en su mecánica. La idea era mostrar que las altas prestaciones y la amigabilidad con el medioambiente podían convivir, pero las cifras de ventas hicieron rever la estrategia.

Así, las autoridades de Dodge confirmaron que los poco más de 7 meses que le quedan al 2025 serán los últimos en tener al Charger Daytona R/T en los concesionarios, ya que a principios de 2026 se descontinuará. La decisión es definitiva, aunque no se descarta que vuelva a surgir en el mediano plazo una versión más evolucionada.

El futuro del Dodge Charger

El hecho de que el Charger tradicional, que data de los ‘60, conviva con la variante electrificada implicó un acierto para la marca estadounidense. ¿Por qué? Porque, ante la imposibilidad de que la primera gane terreno y lleve a disminuir la producción del segundo, ocurrirá el fenómeno contrario: el Daytona Scat Pack se seguirá ofreciendo y hasta podría reducirse su precio.

El comunicado de Dodge dice concretamente lo siguiente: “La producción del Charger Daytona R/T se pospone para el año modelo 2026, mientras continuamos evaluando los efectos de las políticas arancelarias en Estados Unidos”. Además, aclara que la plataforma flexible y multi-energía STLA Large posibilita enfocarse en el rendimiento del mencionado Scat Pack.

Cabe destacar que este último es el muscle car más rápido del mundo (no solo en USA, el país principal de este tipo de vehículos) y que podría incorporar el próximo año una versión con doble turbo y el motor Hurricane.

El fenómeno de la electrificación no puede entenderse como algo global, ya que cada región muestra un contexto diferente. Así como en Europa son cada vez más prioritarios y la demanda contradice dicha necesidad, en Norteamérica están muy lejos de predominar y hasta de ser protagonistas.

Dodge parecía dar pasos firmes con el Charger Daytona R/T para superar a los míticos y rivales muscle car americanos Ford Mustang y Chevrolet Camaro, pero no. Si estos dos últimos continúan priorizando los tradicionales de alto cilindraje no es casualidad. Y Dodge volverá a hacer lo propio.

En cuanto a las prestaciones en sí, mientras el Charger Daytona Scat Pack cuenta con un sistema de tracción total con doble motor que entrega 630 CV y 849 Nm de par, el eléctrico alcanza los 456 y 547, respectivamente. En este sentido, se muestra como un retroceso, aunque la estrategia resulte lógica.

El complejo panorama de Dodge

El mundo de los muscle car es especial e incomparable con cualquier segmento. Sin embargo, es difícil no vincular a esta noticia con el panorama general que atraviesa Dodge, tanto en USA como a nivel global.

Si se la compara con Ford, Chevrolet y tantas otras compañías, la gama de la estadounidense es reducida, con el Journey 2025 casi como único protagonista, lo que significa a su vez una demanda y popularidad mucho más baja. Y la descontinuación del Daytona R/T para 2026 anticipa un corto plazo complejo y que, lejos de revertir la tendencia, la profundizará.

Subir