En conmemoración a un tipo de mecánica que recobra cada vez más protagonismo, Honda anunció que relanzará el Prelude Concept, uno de los coches deportivos más importantes. Ahora incorporará grandes mejoras que lo harán destacar más que nunca.
Durante la conmemoración de un cuarto de siglo de innovación en el mercado de los híbridos, la firma japonesa sorprendió como pocas veces. De hecho, la disponibilidad del modelo en Europa reafirma el compromiso de la marca con la innovación y el rendimiento, como así también su objetivo de competir contra Toyota, su par japonesa, y otras marcas.
La rica historia de un deportivo mítico
El Honda Prelude original hizo su primera aparición en Europa hace 45 años y ya se distinguía como un símbolo de tecnología avanzada y altas prestaciones. Tras su retiro en 2001, dejó una huella imborrable en el corazón de los aficionados a los coches deportivos. La diferencia con el nuevo será que emanará mayor estilo y sofisticación con un sistema de propulsión híbrido de última generación.
Asimismo, el ADN deportivo del Prelude se mantiene intacto, ya que reúne eficiencia y ventajas medioambientales propias de la conducción electrificada, junto con una experiencia emocionante al volante. La tecnología híbrida avanzada de la marca asegura que quien se encuentre al volante quede muy satisfecho y sin intervención manual.
Un cuarto de siglo de innovación híbrida, las claves para el nuevo Honda Prelude
La celebración del 25° aniversario de los híbridos de Honda destaca una trayectoria de innovación y excelencia en este segmento. El viaje comenzó con el lanzamiento del Insight coupé, el primer vehículo híbrido del fabricante japonés. A lo largo de los años incluso introdujo modelos revolucionarios que han marcado la pauta en la industria.
En 2003, el Civic IMA debutó con una combinación de transmisión CVT y un motor i-VTEC de 1.3 litros junto a un motor eléctrico. Siete años más tarde, el CR-Z presentó el exclusivo sistema híbrido paralelo IMA, combinado con un motor de gasolina de 1.5 litros y una transmisión manual.
Y eso no terminaría allí. El Jazz Hybrid, presentado en 2011, continuó la tradición de funcionalidad y eficiencia, mientras que el NSX (2016), llevó la tecnología híbrida al segmento de los superdeportivos con un sistema de propulsión de tracción a las cuatro ruedas de avanzada tecnología.
De esta manera, el nuevo Prelude tendrá una mecánica más eficiente. Es decir, más prestaciones y menos consumo de combustible, al mismo tiempo que reducirá las emisiones contaminantes. Todo esto acompañado de un diseño más rejuvenecido y atractivo para un público exigente.
Cilindraje y performances del renovado Prelude
Si bien es un hecho que el futuro Prelude será superior al antecesor y que promete ser uno de los más destacados de la marca, desde Honda aún no confirmaron el motor, su cilindraje, capacidad de las baterías que tendrá montadas y otros detalles técnicos. Tampoco se conoce su fecha de presentación y lanzamiento oficial.
Otro de los objetivos de Honda con el nuevo Prelude es expandir aún más el éxito que ostenta en materia de electrificación. Más allá de este deportivo, modelos como el Jazz, Civic, HR-V, ZR-V y CR-V están equipados con el sistema híbrido y muestran un interesante equilibrio entre la conducción sostenible y la de combustión según el trayecto o nivel de exigencia.
Honda prepara un Civic más potente y extremo que los Type R y Type S
Las versiones deportivas del Civic y otros modelos de Honda serán inferiores…
Volvo confirma el nuevo EX30 Cross Country: cuándo y dónde se presenta
El Volvo EX30 Cross Country implica una de las grandes novedades de…
Chevrolet C20 Crew Cab, la pick up que significó un antes y después
Pese a que las camionetas siguen creciendo cada vez más, especialmente la…